TIJUANA.- La coordinación entre autoridades de México y Estados Unidos para reforzar la seguridad y la eficiencia de los cruces fronterizos de la entidad fue el objetivo de una reunión encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott.
En la reunión, la mandataria estatal y miembros del gabinete del Gobierno de Baja California analizaron las implicaciones de la terminación del Título 42 en materia migratoria, y plantearon una serie de acuerdos con el objetivo de dar seguridad a las personas migrantes y a la sociedad en general que se encuentra en las áreas fronterizas.
En el mismo sentido, en la reunión fueron abordados aspectos de actualidad sobre la situación migratoria de Baja California, así como de las acciones de los tres órdenes de Gobierno para atender a todas las personas a través de distintas herramientas como la plataforma del gobierno de Estados Unidos denominada CBP One, en la que las y los migrantes pueden iniciar trámites ante las autoridades migratorias estadounidenses.
Asimismo, se planteó la agilización de los procesos de asilo para familias migrantes que enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, así como la unificación de los puertos de entrada para solicitar asilo político a Estados Unidos en las ciudades de Mexicali y Tijuana, además de la ejecución de estrategias conjuntas para dar seguridad en las zonas aledañas al límite internacional.
En la reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el comandante de la Segunda Región Militar, general Víctor Hugo Aguirre Serna; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Jorge Enrique Martínez Medina; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Manuel Marín Salazar; y la subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California, Adriana Minerva Espinoza Nolasco.
Por las autoridades estadounidenses, estuvieron presentes Manuel Padilla, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza; el jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino; el jefe de Operaciones Exteriores de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Jose Gardea; el director de Operaciones de Campo, Sidney Aki; el agregado del CBP para la región, Daniel Sanchez; así como el representante del CBP para los Estados de California y Arizona, Moisés Castillo; y el agregado de la Oficina de Investigaciones para la Seguridad Nacional, José González.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress