Mexicali. – A casi dos años de la Alerta Género en Baja California, una de las recomendaciones que aún no cumple el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) es la creación de un Consejo Ciudadano de Perspectiva de Género.
Para avanzar en el tema, la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad y Juventudes, tuvo una reunión con el presidente del TSJE Alejandro Fragoso y otros magistrados.
La legisladora de Morena, explicó que el Consejo Ciudadano sobre Perspectiva de Género servirá como contrapeso en la revisión de sentencias dictadas por los jueces y magistrados.

Explicó que estaría integrado por cinco personas, entre ellos académicos, abogados, un representante del mismo Poder Judicial y del Instituto de la Mujer.
Recordó el caso de Alina Mariel Narciso, quien fue sentenciada a 45 años de prisión por matar a su pareja, pero que en una revisión del caso se determinó que no se aplicó la perspectiva de género por lo que fue revocada su sentencia.
Reconoció la legisladora la disponibilidad del TSJE para avanzar en estos temas, como es el caso también de la capacitación de todo el personal del Poder Judicial.
«También hace falta avanzar más sobre la publicación de sentencias con perspectivas de género, hay avances en la creación de juzgados especializados», consideró.
Sánchez Allende agregó que el 25 de junio se cumplen dos años de que se decreto la Alerta de Género en Baja California donde hay avances, pero aún pendientes.
RECIBEN DOS CURRICULUMS PARA LA INTEGRACIÓN.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Alejandro Fragoso consideró terminaron con los lineamientos del Consejo Ciudadano de Perspectiva de Género y que hasta la fecha hay dos interesados.
Mencióno que convocatoria esta abierta para integrar el organismo compuesto por 5 profesionistas.
Sobre la capacitación al personal, dijo que los 120 jueces del TSJE han recibido cursos sobre perspectiva de género, pero hace falta más.
«No solo se trata de un curso de dos o tres horas, hay muchos temas para seguir capacitando al personal», refirió.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress