Mexicali.- Con 18 votos a favor y la abstención de 6 legisladores, la abogada María Elena Andrade Ramírez fue nombrada Fiscal General del Estado.
En sesión extraordinaria de Pleno se realizó el nombramiento tras la renuncia de Ricardo Carpio el pasado 11 de agosto por razones personales.
Los legisladores eligieron a Andrade Ramírez de una terna que envió la Gobernadora Marina del Pilar Ávila.
También participaron el encargado de despacho de la FGE Rafael Orozco y el ex subprocurador de Tecate José Antonio Lozano.
La diputada de Movimiento Ciudadano Daylin García Rubalcaba que se abstuvo en la votación, polemizo con los asistentes del recinto al preguntarles que si todos habian sido invitados por Andrade Ramírez.
Desde las butacas se escucharon reclamos luego que legisladora lo hizo para ejemplicar que estaba arreglado el nombramiento y que no había autonomía en la Fiscalia General.
Los tres diputados del PAN y dos del PT también se abstuvieron en la votación.
La Fiscal del Estado que entra en funciones a partir de este jueves se desempeñaba como Comisionada del Sistema Penitenciario del Estado.
Fue directora de Seguridad Pública en Mexicali, Subprocuradora de la entonces PGJE, fue Juez Penal, Agente del Ministerio Público.
Además ocupo el cargo Coordinadora del Sistema Acusatorio en la Fiscalia General de la República.
El coordinador de la fracción de Morena Juan Manuel Molina dijo que le pedirán cuentas desde el primer día.
Mencionó que los ciudadanos exigen resultados inmediatos.
La coordinadora del PAN Alejandrina Corral consideró que su abstención tiene que ver con que al anterior Fiscal le dieron la confianza y los defraudó.
<span;>Irma Leyva del colectivo Madres Unidas Fuertes dijo que como mujer al frente de la Fiscalía espera mayor sensibilidad sobre el tema de las personas desaparecidas.
AFIRMA NO TENER COMPROMISOS.
En su primera entrevista con medios de comunicación, María Elena Andrade consideró que no tiene compromisos con nadie ni adentro ni afuera de la institución.
Dijo que realizará una evaluación de todo el personal para buscar mejorar la atención a los ciudadanos.
Mencionó que el principal reto será atender el tema de las personas desaparecidas, como es el caso de las fosas de la Colonia Miguel Alemán.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress