Mexicali, B.C., jueves 22 de febrero de 2024.– La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Segunda Sesión Ordinaria, para la presentación del análisis del Informe Individual de Auditoría de diez proyectos de dictamen de cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
La diputada Ang Hernández cedió el uso de la voz al Auditor Superior del Estado (ASEBC), Luis Gilberto Gallego Cortez, para realizar la presentación el análisis del Informe Individual de proyectos de dictamen de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizados.
Los integrantes de la citada comisión fiscalizadora analizaron los proyectos de Dictamen a las cuentas públicas del Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos”; la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali; la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC); el Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali; el Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali; el Patronato D.A.R.E. Mexicali; la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (CAME); la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC); Proturismo de Ensenada y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos”, la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali, JUEBC, el Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, el Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali, el Patronato D.A.R.E. Mexicali y la CAME.
Por otro lado, la Entidad a la cual no le fue aprobada la cuenta pública, corresponde a Proturismo de Ensenada.
Cabe destacar que el Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, fue la única entidad fiscalizada con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada, misma que fue reconocida por la Diputada Ang Hernández y las diputadas integrantes de la comisión fiscalizadora.
Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, se presentan la falta de retención del ISR, falta de emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), falta de pagos de cuotas a ISSSTECALI, presupuestos de egresos no elaborado con perspectiva de género, no establecer en el POA y en la Matriz de Indicadores para Resultados los objetivos de los programas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, así como la erradicación de la violencia y discriminación, entre otros.
Se contó con la presencia además de la presidenta, de las diputadas Rocío Adame Muñoz, Amintha Guadalupe Briseño Cinco, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende y Rosa Margarita García Zamarripa, así como los diputados Juan Manuel Molina García y Julio César Vázquez Castillo.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress