*El Estado forma parte de las actividades de la Alianza de Semiconductores de México
*Destaca la entidad en formación de talento especializado y vinculación educativa
GUADALAJARA, JAL.- El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, participó en el panel “México como destino de inversión en semiconductores”, como parte de un foro para discutir las perspectivas, oportunidades y desafíos para la industria de semiconductores en el país, impulsado por la Fundación Iberoamericana de Tecnología, la Universidad de Guadalajara y Santander Universidades.
El evento forma parte de los esfuerzos de la Alianza de Semiconductores de México y conjuntó un programa de conferencias y paneles con autoridades gubernamentales federales y de los estados, representantes de la academia, empresas y consultorías y de organismos afines, además de autoridades de la embajada de Estados Unidos en México.
Durante su intervención, en la que estuvo junto con los secretarios de Economía de Jalisco, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Aguascalientes, Honold Morales señaló que es necesario desarrollar talento en diseño de semiconductores y fabricación de “backend”, que se centra en las etapas finales de la fabricación de semiconductores incluyendo ensamblaje, empaquetado, prueba y control de calidad.
Destacó que las inversiones de Skyworks, Infineon y Qualcomm son punto de partida sólido para impulsar el ecosistema local, aprovechar las oportunidades de la industria y atraer mayores inversiones en el sector, por lo que se han realizado acciones como la capacitación especializada para adaptarse a las tecnologías en evolución, reforzamiento de la colaboración entre academia, industria, instituciones de investigación y Gobierno para aprovechar la experiencia colectiva.
El funcionario estatal expuso que se han tomado como referencia programas internacionales exitosos para desarrollar ecosistemas sólidos en semiconductores, como los de Taiwán, Singapur en Asia y Estados Unidos y enumeró entre las acciones el programa de becas de capacitación en semiconductores a 100 docentes, inglés especializado en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona, CETYS, Universidad Autónoma de Baja California y los institutos tecnológicos en la entidad, la certificación en alta tecnología y semiconductores por parte de UABC y las nuevas carreras técnicas e ingenierías en semiconductores además, el seminario que se llevó a cabo en junio en Japón como parte de las actividades de la gira de promoción.
Finalmente, el secretario Honold Morales destacó que Baja California será la sede de la siguiente edición del foro para acelerar la industria de semiconductores en México en 2025.
Cabe resaltar que también este año en la entidad se realizará el “Foro de Colaboración para Semiconductores México-Estados Unidos” los días 10 y 11 de junio, reconociendo la activa participación del Estado en los esfuerzos coordinados por fortalecer la cadena de producción de los semiconductores.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress