• «Este no es un tema para politizar; estamos comprometidos a legislar y fortalecer medidas que mejoren la calidad del aire»: Diego Echevarría
• Se definieron acuerdos esenciales para fortalecer la legislación ambiental y promover acciones concretas en favor del medio ambiente
Mexicali, B.C., jueves 12 de diciembre de 2024.- Ante la crítica situación ambiental que prevalece principalmente en la capital del Estado, el diputado Diego Echevarría Ibarra, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, convocó a una reunión de trabajo con diversas autoridades y organismos civiles en materia, para abordar el tema de la contaminación del aire en el municipio.
Diego Echevarría destacó que este tema no debe politizarse y aseguró que la comisión está dispuesta a colaborar en todas las acciones necesarias.
«Si se requiere legislar, fortalecer el marco normativo o reforzar medidas para generar atención a esta problemática, cuenten con nosotros, estamos dispuestos a impulsar fondos y programas que ayuden a mejorar la calidad del aire», señaló.
Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, acudió el Subsecretario Mariano San Román, quien mencionó que las acciones de la Secretaría y la Procuraduría Ambiental deben ser realizadas en conjunto con la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, ya que la contaminación afecta a toda la comunidad.
En la reunión, la Dirección de Gestión Ambiental presentó una exposición en la que se describieron los factores que inciden en la contaminación atmosférica, tales como aspectos geográficos y climáticos, variables socioeconómicas y de consumo de combustibles, así como las principales fuentes de emisión: fijas, móviles y de área, las cuales generan complicaciones a la salud de las personas.
En su intervención, el Director de Redspira, Alberto Mejía, afirmó que si se niega la realidad, nunca se lograrán resultados verdaderos, subrayó la importancia de no minimizar la situación y destacó que el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE), debe actualizarse, lo que permitiría abordar de manera más efectiva los problemas ambientales que enfrentamos hoy en día.
La representante de la Fundación Hélice, Myriam Serra enfatizó que la gestión de residuos es uno de los principales retos para los ayuntamientos y destacó la necesidad de atender problemas relacionados con aguas residuales, calidad del aire y emisiones a la atmósfera, y señaló que el relleno sanitario ha excedido su capacidad, lo que exige una atención inmediata.
También se contó con la participación de Karla Perea del Departamento de Planeación Ambiental, Tomás Hernández, de la Dirección de Protección al Ambiente del Ayuntamiento, Omar Durán de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado y Patricia Torres del Programa de Banderas de Calidad del Aire.
De esta primera reunión surgieron acuerdos clave, como revisar reglamentos sobre residuos y quemas agrícolas, actualizar la Ley de Protección al Ambiente, instalar nuevas estaciones de monitoreo del aire, solicitar a la SEDENA prohibir la venta de pirotecnia en invierno y dar seguimiento a la Ley de Economía Circular en análisis estatal.
El diputado destacó la urgencia de un trabajo conjunto para combatir la contaminación y proteger la salud pública, subrayando la importancia de un diagnóstico integral que permita tomar medidas correctivas.
Anunció que la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable continuará impulsando acciones concretas y soluciones a largo plazo, con una nueva reunión programada para enero del próximo año.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress