Tijuana. La administración municipal del presidente, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), participó en el Encuentro Binacional sobre Movilidad Humana y Atención a Personas Deportadas, en las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La titular de la DMAM, Diana Ortiz Villacorta Ramírez, señaló que el objetivo de este encuentro fue fortalecer la cooperación binacional para mejorar las condiciones de atención y protección a personas en contexto de movilidad, con énfasis en personas deportadas de Estados Unidos, solicitantes de asilo y población vulnerable, mediante el diálogo institucional, la identificación de retos y la construcción de acuerdos concretos.
Como parte de la agenda de trabajo de este encuentro, se abordó el tema de Perfiles de deportación de Estados Unidos, donde se identificaron distintos tipos de procesos migratorios que derivan en deportación, incluyendo casos de personas sin antecedentes penales ni procesos legales.
También se analizó la Ruta Migrante y derecho a la educación, donde se propuso la creación de un Programa Estatal de Educación para Personas en Contexto de Movilidad, que contemple revalidación de estudios para deportados o solicitantes de asilo; acceso a becas, orientación educativa y acompañamiento psicosocial; módulos educativos comunitarios y esquemas flexibles; coordinación institucional y seguimiento legislativo binacional, entre otros.
Durante la reunión, se acordó formalizar mesas de trabajo interinstitucionales para el seguimiento y articulación de acciones de movilidad humana, con participación de los órdenes de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil; de igual manera, gestionar la reactivación de tarjetas humanitarias y permisos laborales temporales para garantizar derechos básicos a personas en contexto de movilidad.
También se planteó establecer un canal legislativo binacional entre congresistas mexicanos y estadounidenses para dar seguimiento a los acuerdos, evaluar avances y generar propuestas conjuntas, entre otros acuerdos.
Las autoridades participantes realizaron un recorrido por el Cruce Fronterizo El Chaparral, encabezado por la diputada Federal, Ana Erika Santana González, para conocer de primera mano los protocolos de atención implementados por el Instituto Nacional de Migración (INM), ante las deportaciones de mexicanos provenientes de Estados Unidos.
En este contexto, se destacó la participación de la regidora, Mónica Padilla Villavelázquez, en su carácter de presidenta de la Comisión de Protección de la Niñez y Adolescencia del XXV Ayuntamiento de Tijuana, dado que una parte significativa de las personas retornadas son niñas, niños y adolescentes que enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad.
Al encuentro también asistieron, el congresista de los Estados Unidos, Luis Correa; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Ochoa, así como los representantes de ACNUR, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), organizaciones de la sociedad civil y sector privado.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con todos los actores involucrados en el tema migrante, con el fin de mejorar los protocolos de atención a personas deportadas y garantizar que el retorno a México sea digno, seguro y con oportunidades reales de integración social y económica.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress