Mexicali.- Al instalar la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, la diputada del grupo parlamentario de Morena, Alejandra Ang, dijo que no serán tolerantes ante prácticas de corrupción en un marco de objetividad y transparencia.
‘Nuestras decisiones buscarán inhibir las conductas irregulares y disminuir los niveles de percepción de corrupción de la Entidad”, consideró la diputada del distrito 03 de Mexicali.
Acompañada por los demás integrantes de la comisión, le legisladora, mencionó que dicha instancia dictaminadora se constituye para ser el escudo que evitará, que se corrompan los principios rectores de la función de fiscalización en Baja California.
Además, puntualizó que “la Comisión no será tolerante, ni permisiva ante prácticas corruptas; será objetiva y transparente. Nuestras decisiones buscarán inhibir las conductas irregulares y disminuir los niveles de percepción de corrupción de la Entidad”.
Entre los temas analizados, discutidos y aprobados en Comisión, se destaca la aprobación del Programa de Trabajo correspondiente a los meses de
septiembre-diciembre de 2021 y el “Acuerdo por los que se establecen los Criterios para Dictaminar las Cuentas Públicas de las Entidades Fiscalizadas en el periodo 2021-2024”.
La Comisión de Fiscalización está integrada por Alejandra Ang Hernández (Presidenta), María del Rocío Adame Muñoz (Secretaria), Liliana Michel Sánchez Allende (Vocal), Araceli Geraldo Núñez (Vocal), Sergio Moctezuma Martínez López (Vocal), Amintha Guadalupe Briceño Cinco (Vocal), Julia Andrea González Quiroz (Vocal) y Julio Cesar Vázquez Castillo (Vocal).
En la ceremonia hicieron acto de presencia las siguientes autoridades: El Diputado Presidente Juan Manuel Molina García; la Diputada Dunnia Monserrat Murillo López, la Diputada Daylin García Ruvalcaba; el Síndico Procurador del XXIII Ayuntamiento de Mexicali, Lic. Héctor Israel Ceseña Mendoza; la Síndica Procuradora del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, la Lic. María del Carmen Espinoza Ochoa; el C.P. Jesús García Castro, Auditor Superior del Estado de Baja California, en representación de la Lic. Vicenta Espinosa Martínez, Secretaria de la Honestidad y la Función Pública, el Subsecretario Mario Alzate Cruz; el Lic. Carlos Rodolfo Montero Vázquez, Magistrado Presidente del Tribunal del Estatal de Justicia Administrativa del Estado; en representación del Lic. Jesús Alberto Sandoval Franco, Comisionado Presidente del ITAIP, el Lic. Álvaro Antonio Acosta Escamilla; y en representación de la Gobernadora Electa del Estado, la Lic. Marina del Pilar Ávila Olmeda, el C.P. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress