- Marina del Pilar sostuvo una reunion con Vicegobernadora de California, Elena Kounalakis donde también se destacó la importancia de fortalecer los cruces fronterizos
SACRAMENTO, CA.- El próximo gobierno de Baja California tendrá una oficina de representación en la zona de Silicon Valley, California, donde se realizarán las gestiones necesarias para que la innovación tecnológica tenga un hermanamiento en la macrorregión Baja-Cali, lo anterior fue anunciado por la gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, durante su gira de trabajo en distintas ciudades del estado de California.
Una de las regiones que ha sido el punto de referencia del desarrollo mundial de tecnología ha sido Sillicon Valley, en California, donde ha tenido éxito como un semillero de innovación en materia tecnológica, convirtiendo a dicho espacio en un sitio estratégico donde el gobierno Baja California necesita una oficina de representación para enlazar en talento de ambos estados.
Para la Gobernadora Electa de Baja California, resulta estratégico que el estado esté colaborando de forma directa con el epicentro de la innovación a nivel mundial, ya que estar al corriente de los cambios tecnológicos permitirá que los jóvenes emprendedores y proyectos en Baja California los aprovechen para mejorar su competitividad.
Entre las principales empresas de Sillicon Valley visitadas se encuentra Plug and Play, Apple Campus, Echo Pixel, Amazon Laboratory, Hewlett Packard Enterprise y Flex.
Dentro de las reuniones que la Gobernadora Electa llevó a cabo, destacó la realizada con la Vicegobernadora de California, Elena Kounalakis, para abordar diversos temas de interacción entre ambas entidades federativas, especialmente la importancia que tiene el desarrollo económico y los cruces fronterizos.
Destaca que el cruce entre Tijuana y San Ysidro es el más grande del mundo, con millones de cruces anuales entre peatonales y vehiculares, lo que sin duda alguna marca el destino de la comunidad binacional, que ejerce inversiones conjuntas, comercio, atención médica, desarrollo cultural y social, entre otros elementos propios de la región.
Tanto Avila Olmeda como Kounalakis destacaron las condiciones actuales de la frontera, y la posibilidad de que esta región posea un nuevo hermanamiento en donde se puedan potencializar las distintas vocaciones de ambas entidades.
Entre los planteamientos principales abordados durante la gira de trabajo es que la frontera significa comercio e inversión, lo que se traduce en empleos de ambos países, significando un motor económico y una fuente de subsistencia para miles de familias, por lo que la unidad de criterios y el trabajo conjunto deben seguir siendo las directrices de la relación binacional, y especialmente entre Baja California y California.
Pm
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress