• La diputada presidenta de la Comisión, Alejandra María Ang Hernández, precisó que los responsables de las 11 rechazadas tendrán que solventar observaciones de la ASEBC.
MEXICALI, B.C., a 29 de Septiembre de 2021.- En su segunda sesión ordinaria, integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) de la XXIV Legislatura del Estado aprobaron sólo cuatro de quince cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2019.
Presidida por la diputada Alejandra María Ang Hernández, la CFGP tomó nota de las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Baja California para establecer los dictámenes correspondientes.
“Se revisaron los informes individuales de 15 entidades fiscalizadas (por la ASEBC) y en base a ello se aprobaron cuatro; las restantes tienen que solventar observaciones destacándose, por ejemplo, el no enterar adeudos de Impuesto Sobre la Renta de su planta laboral”, señaló la legisladora Ang Hernández quien al mismo tiempo subrayó que los respectivos dictámenes resueltos en la Comisión que preside se remitirán para consideración de los 25 integrantes de la XXIV Legislatura del Estado en sesión plenaria.
Las entidades fiscalizadas del ejercicio 2019 que fueron aprobadas son: Fideicomiso Fondo de Garantías Complementarias y Crédito Puente Mexicali (FOGABAC); Fideicomiso No. 243 San Antonio del Mar Tijuana; Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM) y Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial “La Bufadora” en Ensenada. Las otras dos cuentas del mismo ejercicio que fueron aprobadas en sesión ordinaria anterior fueron del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Mexicali e Instituto Municipal de Participación Ciudadana.
En la anterior sesión la CFGP rechazó otras 9 cuentas públicas del mismo ejercicio 2019. Hasta concluir todos los procedimientos y normas que establece la ley en la materia y se agoten los tiempos para solventar observaciones se darán a conocer las entidades fiscalizadas que aún no cuentan con la aprobación de la CFGP.
La CFGP también la integran las legisladoras María del Rocío Adame Muñoz, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz y Liliana Michel Sánchez Allende, así como los diputados Sergio Moctezuma Martínez López y Julio César Vázquez Castillo.
Esta sesión ordinaria de la CFGP para analizar, discutir y en su caso aprobar cuentas públicas se llevó a cabo en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, ubicada en el primer piso del edificio del Poder Legislativo en esta ciudad y se contó con la participación del contador Jesús García Castro, titular de la ASEBC.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress