De acuerdo a la modificación del decreto donde se excluyen los intermediarios, el proceso de regularización será a través del registro directo en módulos de inscripción y tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.
En el Diario Oficial de la Federación de este domingo, se informa que los dueños de los vehículos irregulares tendrán que iniciar el trámite a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México y los gobiernos estatales, quienes colocarán módulos.
Ante ello se excluyen a las agencias aduanales para la importación de autos de los llamados «Chocolates» y se entrega un estímulo para no pagar otras contribuciones.
Se ratifica que los 2 mil 500 pesos serán destinados a la pavimentación de los municipios a través de un mecanismo de la misma Secretaria de Hacienda.
En el documento se destaca el compromiso del Ejecutivo Federal a que el procedimiento de regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera cueste solamente a los propietarios la cantidad de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por los trámites que corresponden al Gobierno Federal por concepto de aprovechamiento único», expone el documento.
PASOS A SEGUIR
Los interesados deben presentar al Registro Público Vehicular a través de medios electrónicos o módulos de inscripción vehicular instalados, la manifestación bajo protesta de decir verdad en el formato que se anexa al Decreto, con los documentos que correspondan, así como la constancia de pago del aprovechamiento de 2 mil 500 pesos y que se realizará mediante el formulario múltiple de pago de comercio exterior que se encuentra en la siguiente dirección electrónica:
http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/mupea_formulario_multiple
Una vez que el Registro Público Vehicular reciba los documentos, de forma inmediata los remitirá vía electrónica a la Agencia Nacional de Aduanas de México y se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos.
El Registro Público Vehicular emitirá la constancia de inscripción, la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico que acreditará el registro del vehículo y no podrá ser retirada de la unidad.
Para realizar el pegado del engomado, el propietario del vehículo presentará físicamente el mismo por única ocasión, en los módulos de inscripción vehicular que para tal efecto establezca la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con las entidades federativas mediante la celebración de convenios.
El Decreto tiene vencimiento hasta el 22 de septiembre.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress