Mexicali, B.C., domingo 24 de abril de 2022.- Con el fin de que expidan protocolo de promoción, prevención y abordaje de la salud mental de las y los estudiantes de Baja California, la Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz presentó un exhorto dirigido a la Gobernadora del Estado para que por su conducto instruya al Secretario de Educación de la Entidad y a las autoridades correspondientes.
De igual forma, solicitó en este documento presentado ante el Pleno y aprobado con dispensa de trámite, que se actualicen los protocolos existentes para la prevención, detección y actuación en casos en los que se vulnere el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, en los centros educativos del Sistema Educativo Estatal.
En su exposición de motivos, señaló que las consecuencias originadas por Covid-19 aún no son medibles en todos sus aspectos, puesto que día con día se siguen observando estragos ocasionados por esta contingencia de salud.
“Covid-19 no solo nos quitó la paz, sino que dañó a la parte más sensible de nuestra sociedad: el desarrollo de nuestra niñez y de nuestros adolescentes”, agregó la legisladora del PT.
Luego resaltó que la mayoría de ellos, en más de dos años, no tuvieron más contacto con la sociedad, que aquel que se daba a través de las plataformas educativas.
Este aislamiento al que nuestra niñez estuvo sometida, -dijo- conllevó a un impacto en su salud mental que debemos atender; pues, en la mayoría de los casos, nuestras niñas, niños y adolescentes, regresaron a las aulas educativas sin conocer previamente a sus docentes, y mucho menos a sus compañeros.
Además, expuso que la UNICEF ha advertido con anterioridad que, los efectos de esta enfermedad en la salud mental y el bienestar de nuestra niñez y jóvenes, podrían prolongarse durante muchos años.
Claudia Agatón precisó que en la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica se señala que el cincuenta por ciento de los trastornos mentales inician antes de los veintiún años, “situación que debe impulsarnos a implementar todas las estrategias existentes para que el sistema educativo de nuestra entidad, sea capaz de brindar atención oportuna a las y los estudiantes, en torno a su salud mental”.
Puntualizó que, en países como Chile, ya han expedido protocolos como los que propone, pues han detectado que estos instrumentos son parte fundamental en para privilegiar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
Cabe mencionar que diversas diputadas y diputados se sumaron a esta proposición que fue aprobada por mayoría
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress