La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, hizo un llamado a las y los legisladores de Morena y sus aliados para que dejen de engañar a la gente, con la creación de un Centro de Identificación Humana al que no le asignarán recursos, por lo que éste no será eficaz; y señaló que es hora de que el gobierno federal se haga cargo de la peor crisis de inseguridad de los últimos sexenios.
La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, subió a tribuna para presentar reserva a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, sobre el dictamen de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos Segunda, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Durante su intervención, Gina Cruz señaló que “sabemos que no le van a asignar recurso. Dejemos de engañar a la gente, dejemos de engañar a los colectivos y a las personas que están desesperadas buscando a sus seres queridos desaparecidos”.
“Quiero hacer un justo reconocimiento a quienes, con amor y con dolor y sin recursos están haciendo el trabajo que deberían hacer las autoridades”.
Gina Cruz observó que de nada sirve la creación de un Centro si no le asignamos recursos presupuestales para su operación. Es momento de gobernar con eficacia y efectividad asignando recursos crecientes a las prioridades reales que siente la ciudadanía en temas como inseguridad, crecimiento económico, salud, empleo y educación.
“El dictamen que hoy discutimos crea un Centro de Identificación Humana, que es de vital importancia para hacer frente a la tragedia de seguridad que hoy vivimos en todo el país.
“Lamentamos profundamente, que la reforma no contemple el presupuesto necesario para dotar al Centro de los recursos humanos, logísticos, tecnológicos y materiales que son indispensables para su adecuado y eficaz funcionamiento.
La legisladora por Baja California señaló que, al aprobarse el dictamen en sus términos, se crea un Centro que nace sin recursos, y que debería de dar respuestas eficaces y rápidas a familias y colectivos, quienes han esperado y padecido por largo tiempo, y que hoy demandan justicia pronta y resultados concretos.
“El Centro es hoy una institución indispensable para hacer frente a la tragedia humanitaria y de seguridad que este Gobierno no ha podido enfrentar con acierto. El actual sexenio ha sido el más violento de nuestra historia reciente con más de 110 mil homicidios dolosos, y más de 3 mil 100 feminicidios hasta la fecha.
“Tan sólo en 2021, al menos 10 mujeres murieron cada día, y 14 niñas, niños y adolescentes desaparecieron también cada día”.
Gina Cruz señaló que estamos en la recta final de este sexenio de malos resultados en materia de seguridad y búsqueda de personas, y seguimos escuchando discursos en los que se culpa el pasado por los errores y las decisiones del presente.
Es momento de que este gobierno reconozca la alta responsabilidad ética que tiene de cara a la historia y de que le responda al pueblo de México con acciones eficaces y no con promesas, es indispensable que aprobemos asignaciones presupuestales al nuevo Centro porque de nada sirve promover su creación si éste es ineficaz en su acción.
Los recursos que hoy asignamos a obras aparatosas y costosas deberían destinarse a remediar males sociales y a mejorar la condición en que viven las personas en este país, aseveró la senadora por Baja California.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress