Con el objetivo de establecer la obligación de colocación y disposición de desfibriladores externos automáticos (DEAs) en espacios de carácter público o privado concurridos, la Diputada Dra. María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública del Estado.
La Legisladora Rodríguez Lorenzo señala que con esta propuesta se busca brindar atención médica inmediata a la ocurrencia de una eventual emergencia como infarto agudo al miocardio, arritmias y muerte súbita.
“En todo edificio que genere concentración de al menos trescientas personas en concurrencia, se deberá contar, por lo menos, con un DEAs, el cual será instalado en un lugar de fácil acceso, cuya ubicación, operación y funcionamiento deberá estar claramente señalizada”, precisó.
La Diputada Dra. Rodríguez Lorenzo explicó que los propietarios y responsables de los establecimientos deberán contar con personal capacitado en técnica de uso de desfibriladores. Y la Secretaría de Salud del Estado, en el ámbito de su competencia, deberá establecer programas de capacitación en el uso de desfibriladores externos automáticos.
Dijo que la primera causa de muerte en los países occidentales son las llamadas enfermedades cardiovasculares, entre las que ocupa un lugar destacado la muerte súbita, resultado de una Parada Cardíaca Respiratoria (PCR), generalmente producida por una Fibrilación Ventricular (FV), de ahí la relevancia de atender este tipo de situaciones en espacios públicos y privados.
“Debemos patentizar que la salud es un componente importante del desarrollo socio-económico de cualquier nación; el mejoramiento de la misma tiene un valor humano, ético, político y económico intrínseco. Por ello, el papel del Estado como garante de la salud de la población es parte fundamental para el desarrollo del país”, destacó.
En México una de las principales causas de muerte son los infartos y enfermedades cardiovasculares, ante ello, la Diputada Rodríguez enfatizó que es prioritario impulsar acciones para que la sociedad civil aprenda maniobras de reanimación cardiopulmonar, en espacio cardioseguro, desde la escuela hasta todos los sectores de la sociedad.
Anualmente, prosiguió, alrededor de 37 millones de personas en el mundo sufren alguna enfermedad o evento cardiovascular, y aproximadamente 17 millones de personas mueren por esta causa.
La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud de la XXIV Legislatura para su respectivo análisis y posterior dictaminación.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress