Mexicali, B. C., viernes 14 de octubre de 2022.- El Congreso del Estado de Baja California, realizó una rueda de prensa, encabezada por las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende y Dunnia Montserrat Murillo López, sobre la Consulta Pública para Personas con Discapacidad para reformar la Ley de Educación en materia de inclusión, por lo que se convoca a todas las personas con discapacidad y asociaciones civiles, que trabajan o se conforman por este sector de la población, de los municipios de Mexicali y San Felipe, para participar en las etapas Informativa y Consultiva.

Esta actividad es en relación y en función del capítulo VIII de la Ley de Educación del Estado de Baja California, en particular con la Educación Inclusiva, armonizándolos con los instrumentos internacionales en la materia y los criterios jurisprudenciales emitidos por los Tribunales Constitucionales de nuestro país, ya que los principales temas de la consulta tienen relación con los siguientes temas: Prácticas de integración, Logros y aprendizaje dignos, Capacitación docente con visión educativa, Infraestructura educativa inclusiva, Maestro sombra y Auxiliares en la aula, de manera enunciativa más no limitativa.

La diputada Michel Sánchez, indicó que “existe un padrón de 19 asociaciones de acuerdo con datos de la Secretaría de Bienestar y el Ayuntamiento de Mexicali, por lo que la ruta de difusión es muy importante, se irá con cada una para compartirles la información de la convocatoria, misma que se emitirá en distintas lenguas, como el braille y de lectura fácil, para que sea accesible y nadie se quede fuera”, también se buscará el acompañamiento para la traducción a lengua de señas mexicana.
Por su parte la diputada Dunnia Murillo, explicó que la invitación es abierta y es pública, “las mesas de trabajo contarán con una mesa de debate para que las personas puedan colaborar, es muy importante la participación de la comunidad educativa y las personas con discapacidad, para enriquecer la Ley de Educación estatal y tenga lo que en realidad se necesita”.
Las etapas de la consulta se establecen de la siguiente manera: 1.- Etapa Informativa y Deliberativa, 2.- Etapa Consultiva, 3.-Etapa De Valoración de las Opiniones y Sugerencias, y 4.- Etapa de Conclusiones, Iniciativa y Dictamen. La etapa Informativa se llevará a cabo el día 26 de octubre en un horario de 9:00 a 11:00 horas, y la Etapa Consultiva será el 1ero de Noviembre en un horario de 9:00 a 15:00 horas, las dos etapas se llevarán a cabo en el Teatro de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Mexicali.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress