Mexicali, B. C., jueves 21 de octubre del 2021.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó, con dispensa de trámite, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por medio del cual se reforma el artículo 24 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, con el objeto de fijar los lineamientos jurídicos para que los Ayuntamientos de la entidad, puedan solicitar la municipalización de un servicio público.
El acuerdo de la JUCOPO, presentado ante el pleno por la Diputada María del Rocío Adame Muñoz, establece en sus considerandos que tiene por objeto fijar los lineamientos jurídicos para que los Ayuntamientos de la entidad, puedan solicitar la municipalización de un servicio público, siendo estos en primera instancia la aprobación por mayoría calificada del Cabildo, además de contar con los análisis técnicos que acredite la capacidad financiera y operativa del Municipio para la prestación de dicho servicio.
De igual manera, que la iniciativa, la cual fue  presentada por Carlos Murguía Mejía, en su calidad de secretario del Gobierno Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, encuentra justificación de urgencia y obvia resolución, en la necesidad de garantizar que para los servicios públicos de carácter municipal que requieran ser municipalizados, primero exista un análisis técnico que acredite las capacidades de cada ayuntamiento para absorberlas y que se pueda garantizar que dicho servicio será correctamente prestado, a la luz del inicio de las nuevas administraciones municipales, mismas que entraron en funciones a partir del día de mañana primero de octubre de 2021.
Se aprobaron también dos reservas, la primera de ellas planteada por el diputado Juan Diego Echevarría Ibarra para establecer en el artículo transitorio que la reforma aprobada entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. La segunda reserva, fue propuesta por el diputado Román Cota Muñoz, con la finalidad de establecer en el texto del articulo a reformar, que se podrá solicitar la municipalización de un servicio público “cuando este sea prestado por particulares o autoridades diversas y este sea irregular, deficiente o que cause perjuicio a la comunidad”.  
Con la aprobación de la reforma propuesta la redacción del artículo 24 de la Ley del Régimen Municipal queda como sigue: 
ARTÍCULO 24.- De la Asunción de Funciones y Servicios Públicos. – El Ayuntamiento mediante acuerdo de cabildo que adopte por mayoría calificada, podrá solicitar la municipalización de un servicio público, cuando este sea prestado por particulares o autoridades diversas y este sea irregular, deficiente o que cause perjuicio a la comunidad, previo análisis técnico que acredite fehacientemente las capacidades financieras y operativas del Municipio para garantizar la prestación de dicho servicio de manera eficaz, eficiente y continua. Asimismo, se deberá contar cuando así se requiera, con la aprobación previa de acreedores en términos de las disposiciones legales aplicables o condiciones pactadas. 
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        