• En coordinación con COPLADE presentan acciones y programas creados en esta administración en materia laboral. .- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, presentó en reunión plenaria los avances del Programa Estatal de Trabajo y Previsión Social 2022-2027, junto al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, (COPLADE) ante integrantes del Subcomité Laboral, destacando la perspectiva de género y la inclusión laboral en los diversos programas.
Durante el ejercicio realizado en la Biblioteca Pública Central en Mexicali, Arregui Ibarra explicó que el Programa Estatal de Trabajo y Previsión Social 2022-2027 contempla cuatro temáticas: Capacitación y generación de empleos dignos; Protección de los derechos laborales para el bienestar; Capacitación, desarrollo humano y laboral incluyente; y Justicia laboral y bienestar.
El titular resaltó el fortalecimiento de acciones en materia de inclusión laboral a segmentos de la población con mayores desventajas en la empleabilidad como mujeres madres de familia, migrantes, personas con discapacidad, personas liberadas, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, personas jornaleras agrícolas, jóvenes y personas de pueblos originarios.
Por otra parte, para disminuir la brecha de género y contribuir a generar mejores oportunidades para las mujeres, se consolidó el programa “Mujeres al volante” que consiste en reclutar, capacitar, certificar, y vincular a un empleo a mujeres que se convertirán en operadoras de transporte público.
Este programa, fue creado durante la presente administración en coordinación con el Instituto de Movilidad Sostenible (IMOS) y Cecati, y se ha logrado que egresen tres generaciones de mujeres operadoras del transporte público y de personal, rompiendo paradigmas.
Además, Arregui Ibarra destacó la creación del “Protocolo Violeta”, impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar cuyo objetivo principal es garantizar entornos seguros para mujeres trabajadoras, esfuerzos que se han hecho de la mano de otras dependencias como Inclusión e INMUJER, así como la implementación de la Ventanilla Violeta, entre otros.
Durante la presentación el secretario destacó el uso de la tecnología como una herramienta para acercarse al trabajador, como lo es línea de WhatsApp (686)391 8714 para atención a nivel estado, brindando asesorías a las y los trabajadores que tengan o hayan recibido alguna demora, queja o presenten alguna denuncia.
Una vez concluida la presentación, personas del Subcomité hicieron uso de la voz para brindar aportaciones, así como felicitaciones por las acciones emprendidas y posteriormente la titular de Coplade, Brígida María Fernández Rubio, resaltó los logros que en materia de inclusión laboral se han realizado y accionado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, a cargo de su titular, el maestro, Alejandro Arregui Ibarra.
Estuvieron también presentes; la directora estatal de DIF, Luz María Ríos Alvarado; la directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Blanca Patricia Ríos López; la Procuradora del Trabajo en el estado, Brenda Roa; la directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL), Mónica Primero, así como del presidente de la comisión del trabajo en el Congreso del Estado, el diputado, Miguel Peña.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress