El Congreso del Estado de Baja California declaró el 2022, “Año de la Erradicación de la Violencia contra las mujeres en Baja California”, a iniciativa de las diputadas Rosy García Zamarripa y Rocío Adame Muñoz.
La proposición con Punto de Acuerdo, tiene como propósito sumarse con esto a las acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar este tipo de delitos.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Poder Legislativo de la Entidad, Baja California ha presentado un aumento considerable de violencia y delitos cometidos contra mujeres.
“Muchos de estos delitos, están vinculados con prácticas cuyos sesgos de género revelan la necesidad de dar atención urgente a la seguridad de las mujeres y las niñas”, sostuvo.
La diputada tijuanense reveló que entre los delitos que presentan condiciones de riesgo para las mujeres se encuentra la corrupción de menores, que ocupó el segundo lugar, registrando 188 carpetas de investigación, de un total de 1,255 en el país.
García Zamarripa lamentó que Baja California ocupó el primer lugar nacional por cada 100 mil mujeres, con 10.3, frente al promedio nacional de 1.9.
Asimismo, la legisladora independiente explicó que la Entidad muestra altos rangos de peligro para las féminas en delitos como el de trata de personas, violación y hostigamiento sexual.
Respecto de los delitos de violencia familiar Baja California registró 9,114, con lo cual ocupó el sexto lugar, al medir 250. 7 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por arriba del promedio nacional.
Por cuanto hace a los presuntos delitos de feminicidio, Rosy García Zamarripa indicó que han incrementado año con año.
“En homicidio doloso, a nivel nacional se reportaron 2,384 carpetas, por lo que Baja California ocupó el cuarto lugar con 212, ocupando el tercer lugar con 11.7 homicidios por cada 100 mil mujeres, muy por arriba de la media nacional que es de 3.7”, puntualizó.
Por su parte, la Diputada Roció Adame Muñoz, Presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), mencionó que el 29 de junio de 2021, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (CONAVIM) declaró una Alerta de violencia de Genero contra las Mujeres (AVGM) en 6 municipios de Baja California, debido a la prevalencia de altos índices de violencia feminicida en el Estado.
Explicó que la resolución de la declaratoria incluye un total de 39 medidas dentro de las cuales contempla 10 de prevención, 11 de seguridad, 13 de justicia y 5 de reparación del daño, las cuales marcan la ruta para la erradicación de la violencia feminicida en Baja California.
Finalmente, señaló que el objetivo fundamental de la alerta de violencia de género contra las mujeres es garantizar su seguridad, el cese de la violencia en su contra.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress