• El trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el primer trimestre del presente años logró resultados notables en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva al ser comparado con el mismo periodo de 2021, informó el fiscal general Ricardo Iván Carpio Sánchez.
Se destaca una disminución del 28 por ciento en cuanto a las víctimas de homicidio doloso y de un 20 por ciento en materia de feminicidios, tratándose de porcentajes que indican que la estrategia de coordinación de la FGE con las distintas corporaciones estatales, federales y municipales está marcando una diferencia.

Adicional a eso, la FGE informa que hay una marcada disminución del 14 por ciento en los robos sin violencia, así como de un 7 por ciento a casa habitación, de un 10 por ciento en el delito de violación, de un 6 por ciento a negocio y de un 6 por ciento en los despojos, por lo que se puede deducir que han sido aplicadas estrategias efectivas en Baja California.
También se han logrado importantes avances en materia de impartición de justicia, ya que se logró un aumento del 27 por ciento en sentencias condenatorias, así como un incremento del 23 por ciento en cuanto a personas bajo investigación sometidas a judicialización. Asimismo, un 6 por cuanto a vinculaciones a proceso un 76 por ciento en cuanto a la ejecución de órdenes de aprehensión.
Cabe señalar que, en lo particular, aumentaron un 33 por ciento las sentencias en la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres por Razones de Género, así como un notable 100 por ciento en las sentencias conseguidas por parte de la fiscalía contra el narcomenudeo, práctica que está detrás de la mayoría de los actos de violencia en la entidad.
Además del trabajo policiaco y ministerial, la conciliación y los acuerdos también forman parte de las prioridades de la FGE, razón por la cual en los primeros 90 días del año fueron conseguidos dos mil 327 acuerdos reparatorios, mismos que suman una cantidad de 23.1 millones de pesos en favor de las víctimas.
“En la FGE es de suma importancia fincar bases legales sólidas en cada carpeta y facilitar la negociación de procedimientos abreviados que garantices sentencias condenatorias, así como una reparación integral del daño para las víctimas u ofendidos, por lo que se encuentra gestionando la elaboración del Manual de Integración de Carpetas de Investigación, el cual será en total apego a las normas aplicables”, señala el fiscal Carpio Sánchez.
Se destaca además que se han reforzado los operativos para inhibir las conductas delictivas en las zonas previamente identificadas como de alta incidencia, con el objetivo de disminuir los delitos y llevar a cabo la detención de posibles infractores, así como cumplimentar ordenes de aprehensión con quien resulte imputado.
“Con estas estas acciones la FGE, desarrolla estrategias en materia de procuración de justicia, inteligencia, operatividad policial e investigación, mismas que se planearon definieron, derivando en cada uno de los resultados obtenidos, por las áreas dependientes de la Fiscalía General del Estado”, agregó el funcionario.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress