Por José Manuel Yepiz
Al ya contar con tribunales y el nombramiento de jueces, el Poder Judicial del Estado está listo para iniciar el nuevo modelo de justicia laboral en la entidad, informó el presidente Alejandro Isaac Fragozo López.
Mencionó que están listos y en espera que se concluya el tema de la infraestructura de los centros de conciliación laboral en la entidad.
Estos últimos centros son responsabilidad de la Secretaría del Trabajo en la entidad.
La reforma laboral que fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desee el 2019 ya se aplica a nivel federal y cada entidad federativa ha estado aplicándola en el ámbito local.
El plazo que tenía Baja California para iniciar con la aplicación del nuevo modelo de justicia era el 3 de noviembre del 2021.
Ante la falta de infraestructura, el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda propusó una prórroga de tres meses.
Dicho plazo venció el pasado 3 de febrero y hasta el momento se ha informado que tomaron protesta los 27 titulares de los centros de conciliación laboral que operarán en el Estado.
«Estamos esperando que los centros de conciliación estén listos en materia de infraestructura», refirió el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE)
Con estos centros se busca una solución de conflictos de empleados y empleadores de al menos un 50%, para que no se acumule el rezago en el Poder Judicial, como es el caso del área penal.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress