- Las preparatorias de la entidad se suma a la estrategia “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”
TIJUANA.- Marcando el regreso a clases de 121 mil 154 estudiantes de preparatoria en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque del ciclo escolar 2025-1 del nivel educativo medio superior, en acto realizado en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) plantel Nueva Tijuana.
Durante el evento, que también dio inicio a las clases de ese nivel educativo en todo el país, la mandataria resaltó que para el gobierno de la entidad es un principio fundamental brindarle a la juventud las herramientas necesarias para su formación académica y para que puedan lograr sus metas.
“Gobernar implica resolver situaciones difíciles, pero tener estos momentos con la juventud es motivador y nos recuerda que estamos aquí para fomentar oportunidades para todas y todos ustedes, además de reiterarles que las drogas como el fentanilo solo llevan a la cárcel o a la muerte”, recalcó.
Mencionó que por ello se continúa invirtiendo en educación y en nuevos planteles educativos, para que las y los jóvenes tengan acceso a las aulas, además que se ha ampliado la cobertura en nivel medio superior, ya que durante la actual administración la matrícula de estudiantes del COBACH ha pasado de 10 mil a más de 15 mil.
“Sabemos que invirtiendo en su educación seguiremos transformando nuestras comunidades, para que puedan fortalecer las habilidades y conocimientos que les permitirán lograr lo que se propongan. Por eso la importancia de invertir en becas; becarios sí, sicarios no”, expresó.
En ese sentido, la gobernadora destacó la realización de la jornada preventiva “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, que es parte de la estrategia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para alejar a la juventud del uso de estupefacientes.
Aseguró que al sumarse a dicha campaña preventiva, se realizan esfuerzos importantes para afianzar el combate a las adicciones en Baja California, siendo fundamental para la estrategia gubernamental el generar más oportunidades deportivas y culturales para las juventudes y realizar mejoras a la infraestructura educativa.
Por su parte el titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB) a nivel nacional, Uladimir Valdez Pereznuñez, informó que se trabaja conjuntamente con el Gobierno de México y el de Baja California en ampliar la cobertura educativa del nivel medio superior en Baja California.
Al respecto, abundó que antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, se construirá en Tijuana un plantel DGETI, se ampliará la capacidad de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana y se creará una más en Mexicali.
“Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para que todas y todos los jóvenes tengan derecho garantizado a la educación, para que el nivel medio superior recobre el lugar que debe tener, y aquí en Baja California lo haremos de la mano con la gobernadora Marina del Pilar”, comentó.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress