Por la importancia que representa la seguridad de la población de Baja California, la Fiscalía General del Estado, busca proteger y alertar a la ciudadanía de posibles extorsiones que puedan suscitarse mediante llamadas telefónicas o mensajes, donde en algunos casos los delincuentes tratan de intimidar a la posible víctima.
En este sentido, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó que los robos de cuentas de la aplicación de WhatsApp son una realidad y que la medida más preventiva y efectiva para evitar caer en el engaño telefónico es no contestar números que no estén registrados en el celular.
También, mencionó que otra recomendación es que la persona que está intentando ser extorsionada debe evitar contestar la llamada de su propio número y es que de hacerlo es posible que de forma inmediata los extorsionadores reciban el código de WhatsApp de la posible víctima y así ellos puedan activarlo y robar la cuenta.
Por tal motivo, bajo el esquema «Internet Seguro, para todas y todos», la institución recomienda una guía rápida, a través de sencillos pasos, para proteger la información a través de la herramienta de WhatsApp.
Los pasos para activar la verificación vía WhatsApp son los siguientes, ingresa a: Ajustes (Android), configuración (IOS), cuenta, verificación en dos pasos, crea tu PIN y confirma, agrega tu correo electrónico como apoyo de recuperación.
«La invitación a la ciudadanía es no contestar números telefónicos que no estén registrados en sus teléfonos y habilitar la verificación de pasos dobles en WhatsApp», insistió el Fiscal General del Estado.
Por otro lado, indicó que es probable que las personas dedicadas al robo de cuentas por WhatsApp sean los denominados «Hackers» y que pudieran estar operando en algún lugar de la República Mexicana.
En este sentido, Carpio Sánchez, agregó que, en virtud de la importancia del trabajo de coordinación, ya compartieron información sobre este tema con la Federación, particularmente con las áreas de Inteligencia, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado lanzó un exhorto a las personas a no dejarse engañar y evitar ser víctimas de las extorsiones telefónicas; y en los casos de recibir alguna llamada o mensaje intentando ser extorsionados, es importante que realicen la denuncia ante la autoridad competente.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress