• Implementar medidas de verificación y estrategias de seguridad, en coordinación con el Gobierno Federal y establecer protocolos enfocados a la protección de los derechos humanos
Mexicali, B.C., domingo 28 de abril de 2024.- La XXIV Legislatura emitió un atento exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, para que, en el ámbito de su competencia, implemente medidas de verificación y estrategias de seguridad, en coordinación con el Gobierno Federal para que las estaciones migratorias que se encuentren en la entidad, cuenten con todo tipo de protocolos enfocados a la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentren bajo custodia en los mismos.
En el mismo sentido, se solicita que, en coordinación con el Gobierno Federal, establezcan o refuercen las medidas de seguridad y vigilancia de las estaciones migratorias, a efecto de que, hechos como los sucedidos el pasado 08 de abril de este año en la ciudad de Tijuana Baja California, no se vuelvan a repetir en riesgo de la integridad física de los migrantes bajo custodia.
Cabe recordar que el pasado 08 de abril en la Estación Migratoria de Tijuana, un sujeto armado abrió fuego al edificio de esta institución, asimismo en días anteriores diversos medios de comunicación reportaron que el jefe de Estación Migratoria de Tijuana fue detenido en posesión de cartuchos de armas de fuego y con más de un millón de pesos en efectivo, presumiendo que dicho sujeto se encuentra ligado a crímenes de corrupción, extorción y tráfico de personas.
La legisladora inicialista subrayó que “es una pena que el derecho de migrar se vea cuartado por la inseguridad que atraviesa el país, anteriormente se culpaba a los grupos de delincuencia organizada que se aprovechaban de la vulnerabilidad de este grupo de atención prioritaria y de la necesidad en la que se encontraban para extorsionarlos y/o secuestrarlos, sin embargo, hoy en día también se tiene a la misma autoridad actuado de forma ilícita”.
“En este trabajo parlamentario solicitamos que de forma inmediata se establezca una agenda de coordinación donde el Gobierno Federal establezca canales institucionales de comunicación efectivos y se asignen suficientes recursos para atender con dignidad y respeto a los derechos humanos, así mismo se lleve a cabo una investigación exhaustiva respecto a los hechos criminales que se han llevado a cabo en la Estación Migratoria de la Ciudad de Tijuana Baja California”,
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress