* Más de seis mil residentes de las colonias La Morita I y II, Terrazas del Valle y Lomas del Valle I y II de la ciudad de Tijuana han dado inicio al proceso de regularización
* Más del 60 por ciento de las personas registradas son mujeres y el 22 por ciento son personas mayores de 60 años
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda indicó que la administración estatal ha reforzado su compromiso con el bienestar de las familias bajacalifornianas, mediante el histórico Plan para el Censo de la Tierra, que busca dar seguridad y certeza jurídica de su patrimonio a un sector conformado por las colonias La Morita I y II, Terrazas del Valle y Lomas del Valle I y II de la ciudad de Tijuana.
La mandataria estatal explicó que esta actividad es implementada en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y la Vivienda (INDIVI) y la Agencia Digital de Baja California, a través de un proceso accesible en una página web que permitirá a cada habitante de este sector registrarse en el Censo Digital de manera gratuita y sin intermediarios, lo cual será clave para validar la residencia en el área y dar inicio al proceso de regularización. Las decisiones en esta materia y de titulación serán determinadas en coadyuvancia por el Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el titular de INDIVI, Saúl Osnaya López, señaló que su población objetivo son las siete mil 590 familias residentes en estas áreas; logrando del año de su implementación a la fecha, el registro de más de seis mil residentes, lo cual refleja el compromiso y la participación de la comunidad en este importante proceso de Gobierno Abierto.
El programa no sólo busca informar sobre los avances logrados, sino también motivar a quienes aún no se han registrado a que lo hagan. Cabe destacar que este programa está dirigido a la población en general, donde más del 60 por ciento de las personas registradas son mujeres y el 22 por ciento son personas mayores de 60 años.
El director general de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), Gabriel Palombo, destacó el objetivo de llevar a cabo los ejercicios de gobierno abierto a través del uso de las tecnologías, resaltando su importancia, además de promover la participación con la ciudadanía para conocer su opinión, comentarios e inquietudes, generando un mayor acercamiento de las instituciones de gobierno a la sociedad para tomar en cuenta su opinión y puntos de vista.
Este plan representa un hito en la regularización y titulación de predios en Baja California, reflejando el compromiso del Gobierno de Baja California y sus entidades colaboradoras por brindar seguridad y certidumbre jurídica a las familias que han esperado durante décadas para obtener este apoyo.
Asimismo, Palombo puso a disposición de las personas que lo requieran el Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) que opera 24 horas, los siete días de la semana, para que por medio de sus diferentes vías de comunicación en el número (686) 900 90-91 o WhatsApp, se les pueda asesorar sobre las dudas que tengan en torno a este programa y proporcionen información de cualquier otro trámite y/o servicio que ofrece el gobierno del Estado, con especial énfasis en trámites que la Ventanilla Única https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/ oferta hoy en día.
Para obtener más información o registrarse en el Censo Digital, se puede visitar la página web oficial del programa en: https://www.indivi.gob.mx/
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress