• Están integrados por un equipo multidisciplinario de profesionistas y se ubican en los diferentes municipios de la entidad
Mexicali, Baja California a 16 de julio de 2024.- Contribuir al empoderamiento y el fortalecimiento de las mujeres en Baja California, al acercarles las herramientas y recursos necesarios para su desarrollo integral, así como detectar sus necesidades e intereses, es lo que buscan los siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) que promueve el Instituto de la Mujer para el Estado (Inmujer BC), en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres.
Los CDM están integrados por un equipo multidisciplinario de profesionistas y se ubican en los diferentes municipios de la entidad, tienen el objetivo de fortalecer el emprendimiento de acciones a favor de las mujeres, desde una perspectiva de género, en seguimiento a uno de los tres principales ejes del Plan Estatal de Desarrollo de la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Al hacer uso de estos centros, las mujeres podrán conocer sus derechos, capacitarse en temas de interés, informarse de los recursos y servicios que ofrecen los distintos programas gubernamentales en beneficio de ellas, además, de recibir acompañamiento, en caso de tener el interés de emprender proyectos de negocios.
Cabe destacar que, el pasado mes de junio más de 1,700 mujeres se beneficiaron de los diferentes servicios en todo el Estado que brindan estos centros.
Los CDM se encuentran ubicados en las instalaciones de los Institutos Municipales de la Mujer, en Mexicali: calle Reforma, Sección Primera; en Tijuana: avenida Negrete, Zona Centro; en Ensenada: carretera transpeninsular, ex Ejido Chapultepec; en Tecate: calle Cuitláhuac, colonia Cuauhtémoc; en Playas de Rosarito: calle José Haroz, fraccionamiento Villa Turística.
En los casos de San Quintín y San Felipe, se sitúan en el Concejo Municipal Fundacional, en calle Primera, fraccionamiento San Quintín y en calle Chetumal, colonia Los Arcos, respectivamente.
En una suma de esfuerzos, el Inmujer BC a través de estos espacios busca fortalecer la labor que realizan los institutos municipales de las mujeres, en el trabajo conjunto de promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad de oportunidades y de participación en la vida de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress