El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la embajada y consulado de Estados Unidos en México, con la intención de fortalecer el programa internacional de investigación forense.
El titular de la institución señaló que, “es de suma importancia fortalecer la comunicación y la colaboración con las instituciones norteamericanas, ya que coadyuvan con la capacitación del personal de servicios periciales, lo que permite fortalecer todos los eslabones de la seguridad y justicia en nuestro país”.

Los funcionarios norteamericanos, presentes en la reunión, manifestaron que este tipo de encuentros permite conocer los programas que requieren las instituciones, los cuales son brindados a través del programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP) del Departamento de Justicia del Estados Unidos, y el programa Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado norteamericano.
Desde el año 2015 la Fiscalía General del Estado (anteriormente Procuraduría General de Justicia del Estado), determinó apegarse a la buena práctica mundial de las ciencias forenses, por ello a través de la Embajada y el Consulado de Estados Unidos, han estado colaborando con el área de Servicios Periciales en Baja California con la implementación de Sistema de Gestión de Calidad.

Estas capacitaciones son continuas para fortalecer al personal del departamento de Ciencias Forenses, en materia de medicina forense, procesamiento de escenas del crimen, así como la acreditación internacional de los laboratorios de servicios Periciales a través del programa CALEA (Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la ley).
Asimismo, con el objetivo de constatar los procedimientos de trabajo en el área de Ciencias Periciales, se realizó un recorrido por las instalaciones de Laboratorio Estatal de Ciencias Forenses de esta capital.
Durante el recorrido Karla Vanessa Kugue Parra, titular del Centro Estatal de Ciencias Forenses, comentó que para el Fiscal Ricardo Iván Carpio es prioridad fortalecer el trabajo del Ministerio Público con el apoyo de la investigación científica, por ello dijo, buscan equipar los laboratorios para que operen con equipo especializado e insumos suficientes para el mejor desempeño de los peritos de las diferentes áreas.
Señaló que hubo una inversión de cuarenta millones de pesos para la construcción de este edificio, en el que desde febrero de este 2022 operan los laboratorios de Balística, Tránsito Terrestre, Documentos Cuestionados, Laboratorio de Toxicología Forense, Laboratorio de Química, Laboratorio de Genética Forense,

Se resaltó también que, los laboratorios de Baja California, junto con los similares en Chihuahua y Guanajuato, son los tres estados que cuentan con el mayor número de acreditación por la realización de buenas prácticas en la elaboración de procesos para el manejo de indicios que fortalecen la investigación criminal, para la resolución de casos en los juzgados, permitiendo con ello combatir la impunidad de justicia en el estado.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress