SAN QUINTÍN.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS), bajo las instrucciones y encomienda de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, facilitó un acuerdo a favor de las y los trabajadores de la empresa agrícola El Milagro de Baja.
Alejandro Arregui Ibarra, titular estatal, aseveró que en una reunión se establecieron mejores condiciones de trabajo para los trabajadores agrícolas del campo, incluyendo un incremento en el pago por destajo, que posteriormente adoptaron otras cuatro empresas agrícolas.
El secretario explicó que las negociaciones con los trabajadores iniciaron desde hace una semana, quienes buscaban un incremento en el pago de la caja de fresa en esta temporada alta de este producto.
Por lo anterior, el personal de la Procuraduría del Trabajo y de Inspección se presentó inmediatamente para atender las inquietudes en el centro de trabajo.
Tras la intervención oportuna de la STPS , las partes alcanzaron un acuerdo que estipula un pago de 28 pesos por caja de primera.
Adicionalmente, realizó la inspección para verificar el cumplimiento los derechos de los trabajadores, de manera que los trabajos de la reunión se orientaron a mejoras que se tendrán al interior del centro de trabajo del rancho “El Milagro”, y cuyos acuerdos se encuentran plasmados en un convenio depositado en el Centro de Conciliación Laboral del municipio de San Quintín.
Dichos acuerdos incluyen más personal médico, revisión de periodos de descanso, buzón de quejas y sugerencias como mecanismo para resolver conflictos, planes de trabajo basados en rendimiento y productividad, así como acciones que hagan frente a conductas de acoso y hostigamiento.
Estuvieron presentes también representantes de la Procuraduría del Trabajo y del Centro de Conciliación laboral del Estado, como parte de una política de permanente cercanía con las y los trabajadores del campo, logrando un total acompañamiento entre la autoridad laboral, la autoridad conciliadora y los trabajadores.
Ante este tipo de problemáticas o cualquier otra en los centros de empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado pone a disposición el número de WhatsApp 686 391 8714, para brindar asesoría legal a la clase trabajadora que lo requiera.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress