• Esta modalidad laboral implica realizar tareas para un empleador desde casa o un lugar elegido por el trabajador.
• Dentro de los beneficios destacan, el ahorro de tiempo y costos de traslado, reducción del tráfico y las emisiones de carbono, etc.
Mexicali, B.C. El Congreso del Estado respaldó el exhorto dirigido a Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Poder Ejecutivo del Estado, para que promueva ante los centros laborales, el trabajo a distancia, teletrabajo o home office.
En enero de 2011 se publicó el Decreto por el que se reforma la Ley Federal del Trabajo, en donde se estableció que el trabajo a domicilio, teletrabajo, también conocido como home office, es el que se ejecuta para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por él, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.
Varios artículos al respecto, afirman que esta modalidad laboral aporta ventajas a la persona trabajadora, así como al centro de trabajo, desde el ahorro de tiempo y costos al evitar el traslado entre el domicilio y el trabajo; reduce la congestión de tráfico y las emisiones de carbono; ayuda a retener talentos; facilita la inclusión de grupos vulnerables, entre otras.
Es un hecho público que uno de los mayores problemas en la entidad, principalmente en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali, es el caos vial que se origina por el exceso de automóviles existentes que circulan diariamente.
Además de provocar la perdida de horas-hombres, el congestionamiento vehicular genera una alta contaminación desde el momento en que los autos van acelerando y frenando por tiempos prolongados, a su vez se incrementa la tensión social y facilita la violencia citadina, en ocasiones con resultados trágicos.
Por estos motivos, la inicialista resaltó la necesidad de emitir acciones de gobierno urgentes para reducir el tráfico de automóviles, a fin de cuidar el medio ambiente y proteger la salud de la población, mediante el aprovechamiento de la modalidad de teletrabajo y otras que en un futuro de pudieran implementar.
Para implementar esta medida se puede iniciar por aquellos lugares de trabajo que, en base a sus actividades, les permita contar con este tipo de relación laboral; siendo decisión de cada centro laboral definir que trabajador o trabajadora puede desempeñar sus funciones por esta vía.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress