Mexicali B.C., a martes 21 de junio de 2022.-Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas adultas mayores, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco propuso iniciativa de reforma para adicionar un artículo a la Ley de los Derechos, Protección e Integración en esta materia.
En su exposición de motivos Briceño Cinco dijo que las personas adultas mayores constituyen un gran sector de población y forma parte de los grupos vulnerables de la sociedad mexicana.
Mencionó que al igual que el resto de la población, también necesitan gozar de independencia, autorrealización, participación, dignidad y cuidados, siendo los tres órdenes de gobierno los que deben de garantizar estas necesidades al adulto mayor para dotarlos de una mejor calidad de vida.
“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el maltrato de las personas mayores es un acto único que causa daño a una persona de edad. Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos e incluye el maltrato físico, sexual, psicológico o emocional”, subrayó.
Expuso que para erradicar esta problemática es necesario que se eliminen los estereotipos y los estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.
“Urge fomentar una cultura de respeto hacia nuestros adultos mayores a fin de que se les garantice una atención integral y se protejan sus derechos”, aseveró.
En ese sentido, la diputada Briceño Cinco plantea tipificar la Violencia Contra las Personas Adultas Mayores (PAM), como cualquier acción u omisión que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.
Asimismo, considera en su propuesta que los tipos de violencia contra las PAM, son: Violencia psicológica; Violencia física; Violencia patrimonial; Violencia económica; Violencia sexual y cualquier otra forma análoga que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad.
La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Indignas y Bienestar Social.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress