Ensenada, B.C., a 20 de Octubre de 2021.- La difícil situación por la que atraviesa el país, requiere de acciones contundentes que permitan reactivar la economía, por ello y previo a la votación de la Miscelánea Fiscal, la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano, presentó una reserva de ley para la deducibilidad al 100 por ciento del consumo de restaurantes.
En la sesión de este martes, que se prolongó hasta la mañana de este miércoles, la legisladora destacó en la máxima tribuna del país, que se deben impulsar los estímulos fiscales que ayuden tanto a comercios, empresas y a la misma comunidad en general, mitigar los efectos negativos ocasionados por la pandemia por COVID 19.
Lizbeth Mata, explicó que al concluir el año 2020, el cierre definitivo de negocios en México, sumaban alrededor de 1 millón 10 mil 857 de acuerdo a información publicada por el INEGI, lo que vino a deteriorar más la frágil economía del país.
Agregó que a principios de este año, la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), reportó que aproximadamente el 15 por ciento de los restaurantes en el país, cerraron de manera definitiva, lo que se traduce en otro golpe a la economía de todos los mexicanos al perderse empleos y lesionar las cadenas de valor en las entidades.
La reserva presentada por la diputada del Partido Acción Nacional, propone modificar el artículo 25 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con la finalidad de que el consumo en restaurantes sea deducible en un 100 por ciento.
Esta medida, también da voz a los compañeros legisladores que ya han propuesto acciones en este tema con anterioridad, así como a CANIRAC, que no ha quitado el dedo del renglón y más ante la realidad que se está viviendo, pues se fomentaría el número de consumidores.
Mata Lozano, indicó que se han presentado diversas iniciativas de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, pero dichas propuestas no han sido escuchadas por la bancada de la mayoría, dejándolas en el olvido.
Al someter a votación esta reserva, corrió con la misma suerte, la mayoría de Morena y aliados, votó por la negativa.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress