La senadora Gina Cruz Blackledge criticó severamente que, sin elementos jurídicos, ni consideraciones o análisis económicos, Morena en el Senado haya negado la posibilidad de solicitar al gobierno la reactivación del Programa de Estancias Infantiles, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La negativa se dio durante la discusión de un dictamen de la pasada LXIV Legislatura que desechó propuestas para reactivar dicho programa.
“Las entregas directas de recursos son parte de los interminables actos de corrupción que caracterizan a esta administración, ya que los programas gubernamentales deben estar sujetos a reglas claras y transparentes y no a la voluntad de quien, mediante dádivas permanentes busca comprar voluntades y votos”, acusó la legisladora panista.

A nombre de millones de padres y madres de familia, Gina Cruz criticó que el gobierno actual entregue de forma directa dinero, sin reglas de operación, sin padrones confiables de beneficiarios, sin trasparencia ni rendición de cuentas.
Abundó que el modelo de transferencias directas gubernamentales es una práctica generalizada cuyas consecuencias han sido profundamente negativas, lo que se refleja en 4 millones de personas en situación de pobreza, con un gobierno que en el discurso se dice humanista, pero en los hechos viola derechos de forma sistemática.
“Es precisamente a través de las estancias infantiles que se puede garantizar el derecho de las niñas y niños a formarse física, mental y socialmente”.
La senadora por Baja California también lamentó que no se atiendan las preocupaciones de las y los senadores ante un entorno de pandemia que ha convertido al país en un camposanto, por culpa y negligencia gubernamental.
“A pesar de que se han cancelado programas con el argumento de que había corrupción, no vemos todavía las demandas administrativas o penales contra los supuestos responsables”.
La muerte de cerca de mil niños en esta pandemia nos pone frente a la triste realidad de un Estado inepto, faccioso, parcial y profundamente corrompido, que es incapaz de dar prioridad a los derechos fundamentales y que, en aras de los delirios presidenciales, está causando cada día muerte, dolor y desesperación, concluyó Gina Cruz.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress