• Faltan elementos policiacos en esta capital y en todo el Estado
• Iniciativa del diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.
Mexicali. El Congreso del Estado aprobó solicitar a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que instruya a la secretaria de Seguridad Ciudadana y se otorgue la autorización al Ayuntamiento de Mexicali para la reapertura de la academia de policía en la localidad, para incrementar el número de agentes policiales y hacer efectiva la protección y seguridad de los mexicalenses.
El diputado panista Juan Diego Echavarría Ibarra promovió el punto de acuerdo en el cual menciona que Mexicali ya contaba con esta institución, pero fue cerrada y a la fecha la formación de nuevos policías está concentrado todo en Tecate. Ningún otro municipio fuera de Tecate tiene una academia.
Echavarría Ibarra destacó que la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez ha mostrado una disposición abierta a favor de que sea reabierta la academia de policía en esta capital, lo que ya constituye un paso adelante para su creación.
Otro factor a favor del proyecto es el hecho de que la Dirección de Seguridad Publica de este municipio cuenta con personal certificado para brindar la capacitación y el ayuntamiento tiene la infraestructura necesaria para el funcionamiento de una academia de policía.
Un tercer elemento favorable es que la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Mexicali, tiene el título de Centro Nacional de Capacitación otorgado por D.A.R.E. América (Drugs Abuse Resist Enforcement, por sus siglas en ingles), capacitando a instructores en dicho programa en todo el país, y en Centro y Sudamérica.
El legislador mencionó que no solo en Mexicali, sino en todo el Estado hay un déficit de policías. A nivel nacional Baja California está en penúltimo lugar en faltante de policías, con solo 0.2 policías por cada mil habitantes
Para garantizar el orden y la paz en el Estado, es necesario contar con un desempeño policial efectivo y una presencia policial adecuada, añadió.
Uno de los principales factores que contribuye al déficit policial en Baja California es la ubicación de la única academia de entrenamiento en el municipio de Tecate. Esto dificulta el reclutamiento y la formación de nuevos policías en los demás municipios del estado, debido a la complicación y el costo del traslado, la vivienda y demás gastos asociados. Sumado, a la capacidad o el número limitado de reclutas que dicha academia puede recibir por generación
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress