· Hace un llamado de urgencia a la alcaldesa para solicitar la instalación del SEPASEVM.
· Llevan 7 meses del inicio de esta administración y todavía no se instala.
· Mexicali ocupa el primer lugar en violencia de género en los primeros meses del 2025.
Mexicali y Baja California presentan un grave problema de violencia de género contra las mujeres, adolescentes y niñas, por ello, la regidora panista Sandra Cota Montes, presentó un exhorto el 8 de marzo del presente año ante Secretaría del Ayuntamiento para la instalación de la Secretaría Técnica del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Mexicali (SEPASEVM), el cual hace nuevamente un llamado de urgencia a la alcaldesa para solicitar la instalación de ésta, al ser un tema tan importante porque está en juego la protección, seguridad y bienestar de las mujeres.
Solamente en lo que va del 01 de enero al 30 de abril de 2025, Mexicali tiene el primer lugar en víctimas de violencia de género con 2,147 situaciones registradas, seguido de Tijuana con 2,022; acumulándose con todos los municipios la cantidad de 5,627 mujeres víctimas, esto de acuerdo al informe presentado por la Fiscalía General del Estado de Baja California.
Esta administración municipal lleva 7 meses y todavía no se instala la Secretaría Técnica, además que no se toman en serio la grave problemática que enfrentan las mujeres diariamente por la inseguridad en las calles y en los propios hogares.
El SEPASEVM se creó a partir de la alerta de género que emitió el gobierno federal en el 2021 por el aumento de feminicidios y violencia contra las mujeres en todos los municipios del estado, destacó la edil municipalista.
Sandra Cota refirió que lo presentó esta vez en Comisión y fue aprobado por los regidores en unanimidad, ahora falta y espera que se apruebe en Cabildo. El objetivo del SEPASEVM es coordinar acciones que garanticen a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia; además de fomentar la coordinación, concertación, colaboración e información entre las instituciones municipales, públicas y privadas que se ocupen de la prevención, atención, sanción para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
La regidora panista mencionó que “no se trata de un asunto político, sino un asunto de seguridad y prioridad para las mujeres, que el gobierno debe garantizarles la seguridad y no el temor para salir a la calle o estar en su propio hogar, por ello, hago nuevamente un llamado a la alcaldesa y priorice este tema tan importante”.
De enero a septiembre de 2024, Baja California registró un total de 16 mil 846 mujeres víctimas de violencia de género, siendo Mexicali el segundo lugar con 5,854 y primer lugar Tijuana con 6,536; de acuerdo a datos proporcionados por la FGEBC. Pero lamentablemente en vez de disminuir, Mexicali pasó al primer lugar como se mencionó anteriormente. En marzo pasado del presente año, una revista publicó que durante la actual administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda (1 de noviembre de 2021 al 26 de febrero de 2025) suman 1,179 mujeres asesinadas, de los cuales solamente 110 casos se han investigado como feminicidios, siendo el 2024 el más alto al registrar 37 feminicidios, finalizó la edil al hacer referencia de estos datos.
El tema de la violencia no radica solamente en un grupo, sino que se genera en diversos ámbitos socioeconómicos en toda la ciudad, no hay que catalogar a una zona marginada o de la periferia como origen de violencia, este grave problema radica en todo el municipio, estado y país, finalizó la regidora panista Sandra Cota.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress