Mexicali. Colectivos criticaron que la búsqueda de cuerpos en el panteón clandestino de la colonia Miguel Alemán se hace sin un protocolo científico y el debido orden.
El activista Juan Gonzalo Moreno, dijo que se parte de información empírica en el lugar.
 
 
«El plan de trabajo no tiene ni pies ni cabeza, no hay orden’, señaló.
Desde el 12 de julio, colectivos, la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron los trabajos para localizar osamentas en la colonia Miguel Alemán del Valle de Mexicali.
Hasta el momento la cifra de cuerpos es de 17.
Juan Gonzalo Moreno, reconoció que no es experto en búsquedas, pero a lo largo de 16 meses tras la desaparición de su hijo Kevin Moreno ha logrado adquirir varios conocimientos.
Explicó que hay organismos civiles que tienen trabajo satelital donde se definen áreas específicas y no se han utilizado.
«No hay un trabajo de precisión, por eso cada tercer día están encontrando un cuerpo», refirió.
El lugar es una zona muy complicada por el calor y por el tema de la inseguridad, dijo, pero por eso mismo debe haber mayor precisión.

«Es el mismo trabajo sacar un cuerpo que 10, por eso debe replantearse la búsqueda», comentó.
Los mexicalenses esperan que sean rescatados todos los cuerpos que están en ese lugar, añadió, por lo que hace falta mejorar las búsquedas.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        