*Con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital, el IPEBC contribuye a la salud mental de los bajacalifornianos.
MEXICALI, B.C.- Para garantizar una vida digna de todas las personas, con inclusión y políticas comunitarias de atención a la salud mental, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, ofrece programas integrales y multisectoriales que inciden en la calidad de vida de los bajacalifornianos.
El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas mencionó que se vive un impulso en la atención, bajo un modelo que integra desde las acciones de la comunidad, en salud mental y adicciones bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
Indicó que este modelo de salud mental y adicciones se compone desde el primer nivel de atención con las unidades de salud y hospitales públicos del Estado, 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital de Salud Mental, con lo que se consolida una red de atención a la salud mental en Baja California.
Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, resaltó que la atención se encuentra disponible para la población, con consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.
Para acceder a los programas de atención gratuita en salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC. En Mexicali, se cuenta con cuatro CECOSAMA con atención de 8:00 a 3:00 pm en Ciprés, Santorales, González Ortega y Orizaba, agregó.
Por su parte, en Tijuana en los mismos horarios en ubicaciones como Valle Verde, Lomas Verdes y Duran; en Chula Vista, Rosarito; Vicente Guerrero en San Quintín y en Ensenada, en Maneadero, Sauzal, Chapultepec. Así como 3 unidades especializadas en Ensenada, Tijuana y Ensenada en los mismos horarios.
Por último, Rico Hernández resaltó la importancia de la familia y la comunidad como factor de protección, y puso a disposición la Línea 075 para conocer la ubicación más cercana de los CECOSAMA, las unidades especializadas y el hospital de salud mental; este servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año, es gratuito, anónimo y confidencial para todo el estado.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress