MEXICALI, B.C., 08 de Noviembre de 2021.- Con el inicio de la transmisión del Comité Científico, este día el Secretario de Salud de la entidad, Dr. J. Adrián Medina Amarillas dio a conocer la Actualización por COVID-19 en los municipios de Baja California.
Señaló que el objetivo de esta actividad es mantener informada a la ciudadanía sobre el panorama epidemiológico, así como de los casos confirmados, defunciones, casos activos, ocupación hospitalaria, nuevos contagios y decesos acumulados, además de reiterar las medidas preventivas.
Informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 122 casos por COVID-19, de los cuales 45 fueron en Mexicali, 27 en Tijuana, 40 en Ensenada, 2 en Rosarito, 5 en San Quintín, 3 en Tecate y ningún caso en San Felipe, en cuanto a las defunciones se reportaron 4, en Tijuana 3 y en Ensenada 1.
Cabe señalar que visualiza una ligera disminución, sin embargo, esta situación es variable y la población no debe relajar las medidas de protección, sobre todo ahora que se dio la apertura de la frontera para actividades no esenciales. “Tenemos plena confianza que la ciudadanía conoce y aplica las medidas preventivas para proteger la salud y la de su familia”, puntualizó el funcionario tras presentar la conferencia.
En Baja California se tienen el registro total de 3 mil 022 casos activos; en la ciudad de Mexicali son mil 202, en Tijuana 957, en Ensenada 510, Rosarito 128, Tecate 120, San Quintín 92 y San Felipe 13.
Señaló que en cuanto a los casos acumulados se tiene un total de 72 mil 121 de los cuales 27 mil 477 son de Mexicali, 25 mil 926 de Tijuana, 10 mil 660 de Ensenada, 3 mil 001 de San Quintín, 2 mil 293 de Tecate, mil 864 de Rosarito y 900 de San Felipe. En relación a los decesos acumulados han sido 9 mil 742; en Mexicali 3 mil 509, en Tijuana 4 mil 454, en Ensenada mil 363, en Tecate 209, en San Quintín 162, Rosarito 34 y en San Felipe 11 defunciones.
La ocupación hospitalaria a este día en la Secretaría de Salud es del 48.54% y en el IMSS del 77.51%. De los 3 mil 022 casos activos en Baja California, 2 mil 745 son ambulatorios, 200 están hospitalizados y 77 están intubados.
El Comité Científico está integrado por profesionales de la salud, quienes se encuentra, el Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Dr. Óscar Efrén Zazueta Fierro, el Titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, el Neumólogo del HGM, Dr. Omar Cecilio Ceballos Zúñiga, el Infectólogo Pediatra del HGT, Dr. Enrique Chacón Cruz, Dr. Jesús René Machado Contreras del Laboratorio de Microbiología UABC.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress