Con el objetivo de proteger a los médicos cuando se nieguen a cumplir los abortos en hospitales públicos, la Diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, presentó iniciativa de reforma en al Código Penal del Estado de Baja California.
Durante su exposición de motivos la legisladora de Acción Nacional dijo “Hace apenas unas semanas, los integrantes de esta Soberanía, debatimos, analizamos y sobre todo tomamos una postura clara en relación al tema de la interrupción del embarazo de manera libre hasta las 12 semanas, y la decisión fue contundente, no se lograron los 17 votos necesarios para reformar la Constitución local”.
Mencionó que existe una antinomia en esta materia, en donde la norma suprema es contraria a lo que dicen las normas secundarias.
“Independientemente que por otras instancias seguiremos pugnando por el derecho a la vida, ante esta contradicción evidente de nuestras leyes debemos buscar mecanismos para proteger a quienes juraron defender la vida ante cualquier instancia, con esto me refiero a los médicos que hoy laboran en el sector público, y aquellos que se nieguen a practicar un asesinato, como ustedes lo llaman aborto”, aseveró.
Briceño Cinco aplaudió que las propias autoridades de salud no obliguen a los médicos a practicar dicho procedimiento, pero esta determinación, es de buena fe, y los deja en estado de indefensión total ante una denuncia de su superior, o de cualquier ciudadano.
Explicó que la finalidad de la reforma es poner en una justa medida la protección a los médicos que se nieguen a cumplir los abortos en hospitales públicos, ya que están cumpliendo lo que dice la Constitución del Estado, donde se protege la vida.
La propuesta detalla que los médicos, cirujanos y demás profesionales similares y auxiliares serán penalmente responsables por los daños que causen en la práctica de su profesión con excepción de la interrupción del embarazo.
Asimismo, no aplicara sanción alguna en el caso, que un médico se niegue a practicar una interrupción de embarazo.
La iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su respectivo análisis y posterior dictaminaciòn.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        