En Sesión ordinaria de pleno del Congreso del Estado y como inicialista la diputada Michel Sánchez Allende, se aprobó por unanimidad Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Juventudes y de Justicia, respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Código Penal para el estado de Baja California, presentada el 18 de octubre de 2021, con el objetivo de otorgar un tipo penal autónomo al delito de “acoso sexual”, aumentar la penalidad del delito de hostigamiento, incluir el hostigamiento académico y establecer agravantes en ambos delitos en caso de que la persona acosada sea menor de edad o no tenga capacidad para comprender o resistir el hecho.

Una vez realizado el estudio, análisis y dictamen correspondiente, fue aprobada la reforma a los artículos 184-BIS y 184-TER del Código Penal para el Estado de Baja California, donde se especifica que, “comete el delito de Acoso Sexual, el que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo”, además de que se impondrá penalidad de prisión y multa. Cabe resaltar que solamente será punible el Acoso Sexual, cuando se cause un daño o perjuicio y se procederá contra la persona acosadora. Si la persona que comete el delito descrito sea servidor público, docente en alguna institución educativa pública o privada de cualquier nivel, o ministro de culto, se le sancionará con la destitución e inhabilitación por un tiempo igual al de la pena impuesta.
En el mismo sentido, fue aprobado por unanimidad, la reserva en lo particular presentada por la diputada inicialista, Liliana Michel Sánchez Allende, a la reforma al artículo 184 BIS del Código Penal para el estado de Baja California, donde se infiere que, para que el acoso sexual sea castigado, este debe realizarse “reiteradamente”, lo que implica que la presunta víctima deberá denunciar y probar con posterioridad, haber sufrido dos o más veces la misma conducta de una persona, lo cual es insuficiente para entender de forma adecuada la modalidad que exige el tipo penal, y el hecho de que una niña o mujer haya sido asediada con fines lascivos una sola vez, es suficiente para que le genere un daño o perjuicio físico, emocional, psicológico o económico.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress