En Sesión ordinaria de pleno del Congreso del Estado y como inicialista la diputada Michel Sánchez Allende, se aprobó por unanimidad Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Juventudes y de Justicia, respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Código Penal para el estado de Baja California, presentada el 18 de octubre de 2021, con el objetivo de otorgar un tipo penal autónomo al delito de “acoso sexual”, aumentar la penalidad del delito de hostigamiento, incluir el hostigamiento académico y establecer agravantes en ambos delitos en caso de que la persona acosada sea menor de edad o no tenga capacidad para comprender o resistir el hecho.

Una vez realizado el estudio, análisis y dictamen correspondiente, fue aprobada la reforma a los artículos 184-BIS y 184-TER del Código Penal para el Estado de Baja California, donde se especifica que, “comete el delito de Acoso Sexual, el que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo”, además de que se impondrá penalidad de prisión y multa. Cabe resaltar que solamente será punible el Acoso Sexual, cuando se cause un daño o perjuicio y se procederá contra la persona acosadora. Si la persona que comete el delito descrito sea servidor público, docente en alguna institución educativa pública o privada de cualquier nivel, o ministro de culto, se le sancionará con la destitución e inhabilitación por un tiempo igual al de la pena impuesta.
En el mismo sentido, fue aprobado por unanimidad, la reserva en lo particular presentada por la diputada inicialista, Liliana Michel Sánchez Allende, a la reforma al artículo 184 BIS del Código Penal para el estado de Baja California, donde se infiere que, para que el acoso sexual sea castigado, este debe realizarse “reiteradamente”, lo que implica que la presunta víctima deberá denunciar y probar con posterioridad, haber sufrido dos o más veces la misma conducta de una persona, lo cual es insuficiente para entender de forma adecuada la modalidad que exige el tipo penal, y el hecho de que una niña o mujer haya sido asediada con fines lascivos una sola vez, es suficiente para que le genere un daño o perjuicio físico, emocional, psicológico o económico.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress