Mexicali.- El Gobierno del Estado pretende ahorrarse 250 millones de pesos anuales con el restablecimiento del contrato con la empresa Sumex para la dotación de energía eléctrica para el acueducto, informó el Secretario de Hacienda Marco Antonio Moreno Mexia.
Explicó que con el acuerdo que implico dejar a la CFE como proveedor ante el alto costo del kilowatts/hora, Sumex retiró el recurso legal que promovió contra el Ejecutivo del Estado por la cancelación del contrato en la administración de Jaime Bonilla Valdez.
‘Se tenía un mecanismo temporal por tres meses con la CFE, pero se extendió y hoy llegamos a un acuerdo con Sumex», refirió.
Como había informado este medio, la paraestatal facturaba 3 pesos kw/h, cerca de 150 millones de pesos al mes.
La empresa Sumex, tenía un contrato en la administración de Francisco Vega de la Madrid contrato para 15 años.
El gobierno de Jaime Bonilla Valdez cancela el contrato aludiendo temas de corrupción y decide que la empresa Orca abastecerá de energía al acueducto.
El Gobierno del Estado sin embargo acumula adeudos y Orca deja de prestar el servicio.

Ante ese escenario, el Gobierno del Estado recurre a la CFE pese al elevado costo.
Sobre la «satanización» de la empresa Sumex que cobrará el kilowatts/hora a 1.36  en la administración de Jaime Bonilla, Moreno Mexia dijo que habrá que preguntarles a ellos, toda vez que en este tema se ocasionó un tropiezo que terminó hasta con un corte de la energía por incumplimiento de pago ante la CFE.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        