Mexicali.- El proyecto de reforma para criminalizar las terapias de conversión debe analizarse más, porque está generalizado y de aprobarse pudiera afectar a muchos profesionistas, consideró la diputada del PAN, Amintha Briceño Cinco.
Mencionó que esta en contra de cualquier terapia que use la violencia física o emocional contra las personas, pero tratando de criminalizar esos métodos, se puede afectar a otras prácticas profesionales por parte de psiquiatras, sicólogos, entre otros que apoyan a personas.
En comisiones ya se aprobó un proyecto de reforma al artículo 21 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, así como una adición del artículo 160 Quater al Código Penal.
Los legisladores de Morena consideran que la terapias de conversión son realidad donde se busca que niños y jóvenes forcen su sexualidad.
Trascendió que en la próxima sesión de pleno se discutirá el tema para su aprobación.
Briceño Cinco, quien junto con la diputada Alejandrina Corral y Diego Echeverría organizaron una plática para hablar sobre el tema con el académico Agustín Antonio Herrera, resaltó que hace falta más información para aprobar la reforma.
Destacó que se aprobará el dictamen sin información sobre las terapias de conversión, estadísticas o casos en la entidad.
«Pues necesitamos datos precisos sobre el problema, porque nos parece innecesaria la reforma si hay formas de sancionar los delitos como la privación, secuestro y demás», refirió.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress