Mexicali, B. C., jueves 01 de septiembre de 2022.- La diputada morenista, Liliana Michel Sánchez Allende, presentó ante el Pleno del Congreso un posicionamiento en relación al seguimiento de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en los municipios y el estado de Baja California, destacando la importancia del seguimiento coordinado, integral, y emitente, que como legislatura se realice para la atención de la alerta declarada el 25 de junio de 2021.
Hizo un atento llamado para dar seguimiento del proceso legislativo de la Armonización y actualización de la normatividad estatal en materia de órdenes de protección para que sea aprobado en pleno y posteriormente publicado, así como para armonizar algunas de las 12 disposiciones en el marco normativo local en materia de derechos humanos de las mujeres.
También explicó hay un avance del 10% con las propuestas que ya se encuentra aprobadas y publicadas en el periódico oficial y un 40 % en las propuestas que se encuentran aún en el proceso legislativo, por lo que solicitó el apoyo necesario para su inminente aprobación.
En cuanto al restante 50 % de las propuestas emitidas por el Grupo de Trabajo de la Alerta, las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género y Juventudes, aprobaron el plan de “Trabajo por un Baja California Libre de Violencia” que corresponden a 11 disposiciones distribuidas en tres mesas de trabajo de aprobación de proyectos y un foro de consulta pública, por lo que la primera mesa tendrá lugar el día 14 octubre de 2022, las subsecuentes mesas en el mes de enero, febrero y marzo de 2023, respectivamente.
Externó que los altos índices de violencias son un claro indicador de que tenemos una tarea que no puede dilatar más. En promedio en Baja California, hasta el mes de julio, se han reportado 15 feminicidios, 140 víctimas de homicidio doloso, 1,248 víctimas de lesiones dolosas, 29 víctimas de trata de personas, 6,389 víctimas de violencia familiar, 499 violaciones, y en cada una de estas conductas, nos encontramos dentro de los primeros siete estados.
En cuanto a las llamadas por violencia de pareja Baja California reporta el primer lugar nacional con 21,472. Si hablamos de violencia política contra las mujeres por razón de género, Baja California se encuentra en el 5to lugar nacional con 15 personas sancionadas.
ello, -dijo- es indispensable que nos sumemos al cumplimiento de las tres conclusiones presentadas por el Grupo de Trabajo Multidisciplinario e Interinstitucional de la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres, que comprenden los mínimos que debe atender esta XXIV Legislatura, que pueden y deber ser robustecidas con mayores adecuaciones al marco legislativo local en garantía de los derechos humanos de las niñas, jóvenes y mujeres en el Estado.
“Es claro que este plan busca cumplir con la obligación constitucional y convencional de esta legislatura en materia de erradicación de la violencia de las mujeres en todo el territorio del estado de Baja California; por ello aquí de nueva cuenta hago el llamado a unir esfuerzos y cumplir con cada una de las propuestas de armonización”, finalizó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress