• Importante salvaguardar los derechos fundamentales de todas las partes involucradas en los procesos: diputada Araceli Geraldo
Mexicali, B. C., Sábado 21 de enero de 2023.- El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen número 41 presentado por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, respecto a la iniciativa de la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, la cual corresponde a la adición del artículo 126 BIS al Código de Procedimientos Penales, para establecer con claridad las condiciones en que se puede solicitar lo que se conoce como “auxilio judicial”.
La propuesta de reforma fue presentada el 20 de septiembre de 2021, con el propósito de que se establezcan las condiciones por las que un defensor o acusado, puedan acudir ante el Órgano de Control a fin de solicitar lo que se conoce como “auxilio judicial”, ya que en varios artículos se menciona dicha figura, pero no existe un mandato especial para ello.
La legisladora inicialista explicó que, con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, quedó a cargo del Ministerio Público la carga de la prueba de quien acusa, para acreditar la responsabilidad penal del acusado cuando se comete un delito, todo ello bajo los principios de lealtad, debido proceso, objetividad, entre otros, a fin de que la defensa tenga oportunidad de representar los intereses de su representado, sin embargo sólo se puede solicitar el auxilio del órgano judicial en algunos casos, por lo que no es precisa su aplicación.
Cabe destacar que en la actualidad existen Ministerios Públicos que se niegan a prestar este apoyo y es cuando acuden a la autoridad judicial, generando con ello que se realice una labor compleja en casos que, desde el punto de vista de la diputada Araceli Geraldo, deberían ser más prácticos y de esta manera también se descongestionen los tribunales, que incluso fue uno de los motivos para la implementación de la reforma al sistema penal.
Por lo anterior se plantea que el auxilio judicial se presente a todas las partes de un proceso, a fin de garantizar los derechos fundamentales, por lo que cuando el defensor o imputado requieran alguna información, peritaje, diligencia, entrevista con testigos y todo lo que le sirva para la acreditación de su teoría del caso, deberán acudir ante el Ministerio Público correspondiente, en caso de negativa el Juez de Control deberá resolver las peticiones.
De igual manera se solicitó que una vez aprobado el dictamen por el Pleno de esta H. Legislatura, sea remitido formalmente al Congreso de la Unión, para su análisis, discusión y aprobación en su caso.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress