• Importante salvaguardar los derechos fundamentales de todas las partes involucradas en los procesos: diputada Araceli Geraldo
Mexicali, B. C., Sábado 21 de enero de 2023.- El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen número 41 presentado por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, respecto a la iniciativa de la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, la cual corresponde a la adición del artículo 126 BIS al Código de Procedimientos Penales, para establecer con claridad las condiciones en que se puede solicitar lo que se conoce como “auxilio judicial”.
La propuesta de reforma fue presentada el 20 de septiembre de 2021, con el propósito de que se establezcan las condiciones por las que un defensor o acusado, puedan acudir ante el Órgano de Control a fin de solicitar lo que se conoce como “auxilio judicial”, ya que en varios artículos se menciona dicha figura, pero no existe un mandato especial para ello.
La legisladora inicialista explicó que, con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, quedó a cargo del Ministerio Público la carga de la prueba de quien acusa, para acreditar la responsabilidad penal del acusado cuando se comete un delito, todo ello bajo los principios de lealtad, debido proceso, objetividad, entre otros, a fin de que la defensa tenga oportunidad de representar los intereses de su representado, sin embargo sólo se puede solicitar el auxilio del órgano judicial en algunos casos, por lo que no es precisa su aplicación.
Cabe destacar que en la actualidad existen Ministerios Públicos que se niegan a prestar este apoyo y es cuando acuden a la autoridad judicial, generando con ello que se realice una labor compleja en casos que, desde el punto de vista de la diputada Araceli Geraldo, deberían ser más prácticos y de esta manera también se descongestionen los tribunales, que incluso fue uno de los motivos para la implementación de la reforma al sistema penal.
Por lo anterior se plantea que el auxilio judicial se presente a todas las partes de un proceso, a fin de garantizar los derechos fundamentales, por lo que cuando el defensor o imputado requieran alguna información, peritaje, diligencia, entrevista con testigos y todo lo que le sirva para la acreditación de su teoría del caso, deberán acudir ante el Ministerio Público correspondiente, en caso de negativa el Juez de Control deberá resolver las peticiones.
De igual manera se solicitó que una vez aprobado el dictamen por el Pleno de esta H. Legislatura, sea remitido formalmente al Congreso de la Unión, para su análisis, discusión y aprobación en su caso.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress