● Se tiene que tomar en cuenta sus necesidades de movilidad y accesibilidad
● La reforma está dirigida a la seguridad y comodidad de mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores
Mexicali, La Cámara Local de Diputados, aprobó de manera unánime la reforma a los artículos 3 y 147 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, para establecer que la construcción y adecuación de infraestructura en los centros de población, equipamiento y los servicios urbanos garanticen la seguridad y accesibilidad que requieran las personas, en especial las mujeres, niños, niñas, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
La propuesta legislativa fue presentada por el diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, tomando como punto de partida el compromiso social con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, “como edificadores de políticas públicas es sumamente importante atender lo que es una realidad en nuestra Entidad”, manifestó.
En su exposición de motivos señaló que todas las acciones en materia de urbanización deben realizarse teniendo en cuenta las necesidades de estos grupos sociales, desde tomar en consideración sus necesidades de movilidad y accesibilidad, y sobre todo de seguridad y comodidad, así como el garantizar que las zonas urbanas sean accesibles y seguras para todas las personas, independientemente de su condición.
Declaró que el derecho humano a la accesibilidad, es el derecho de las personas a disfrutar en igualdad de condiciones del acceso al entorno físico, el transporte, los sistemas de información y de comunicación, así como a los procesos, bienes, productos y servicios e instalaciones abiertos al público, situadas tanto en zonas urbanas como rurales.
Con respecto a las acciones de urbanización, la Ley la define como las actividades relacionadas con el uso o el aprovechamiento del suelo, ya sea en áreas urbanizadas o urbanizables. Este tipo de actividades incluyen las subdivisiones, parcelaciones, fusiones, relotificaciones, condominios, conjuntos urbanos y urbanización en general.
Por su parte el equipamiento urbano se refiere a el conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario utilizado para prestar a la población los Servicios Urbanos para desarrollar actividades económicas, sociales, culturales, deportivas, educativas, de traslado y de abasto.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress