Mexicali.- Cerca de 600 trabajadores del Poder Judicial de la Federación se mantienen en un campamento luego que se sumaron al paro nacional de labores por la eliminación de 13 fideicomisos por parte del Congreso de la Unión.
Aseguran que habrá amparos individuales y colectivos.
Con lonas para acampar, camisetas de protesta y un volanteo los trabajadores cumplieron dos días en paro.
El dirigente de la sección 42 del Sindicato del Poder Judicial en Mexicali, Juan Carlos Gil, explicó que el paro es generalizado, aunque siguen funcionando todos los procedimientos de amparos.
 «En todos los asuntos de urgente resolución se sigue trabajando, el paro es labores ordinarias en todas áreas incluidos los Juzgados», refirió.
«En todos los asuntos de urgente resolución se sigue trabajando, el paro es labores ordinarias en todas áreas incluidos los Juzgados», refirió.
El dirigente sindical ejemplico qué están suspendidas la presentación de pruebas, notificaciones y demás asuntos de la administración de la justicia.
Como se sabe, el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que desaparecen trece de los catorce fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los cuales ascienden a cerca 15 mil 434 millones de pesos.
 Ante ello se convocó a un paro nacional hasta el 24 de octubre.
Ante ello se convocó a un paro nacional hasta el 24 de octubre.
Carlos Gil, dijo que el presidente Andrés Manuel López se equivoco al calificar a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación como flojos.
«Esta mal informado el Presidente, desconoce el trabajo quen realizamos en el Poder Judicial», refirió.
JUICIOS DE AMPARO INDIVIDUALES O COLECTIVOS.
Ante la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los trabajadores afectados podrán presentar amparos colectivos o individuales, dijo el 
el dirigente Juan Carlos Gil.
Mencionó que el Sindicato de Trabajadores a nivel nacional también promovera amparos colectivos. 
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        