Mexicali.- Con 12 votos a favor, 4 en contra y una abstención, el Cabildo de Mexicali aprobó una Ley de Ingresos para el 2025 por 6 mil 200 millones de pesos.
Dentro del documento los ediles aprobaron un incremento al Derecho de Alumbrado Público (DAP) de 15 a 25 mensuales en el recibo de la luz de los mexicalenses.
El Tesorero Municipal Roger Sosa Alaffita justificó el incremento aludiendo que Mexicali es de los municipios que menos pagan por ese concepto, cuyos ingresos sirven para iluminar la ciudad y el Valle de Mexicali.
Señaló que en otros municipios de la entidad pagan cerca de 50 pesos mensuales.
Este año se recaudaron por el DAP 170 millones de pesos.
Regidores del PAN se opusieron al incremento señalando que no esta claro el destino de los recursos.
Durante la sesión de Cabildo y dentro del paquete económico se aprobó el cobro del impuesto predial vertical, pero solo para condominios que son 18.
«No se va afectar a casas ni departamentos», dijo el regidor presidente de la Comisión de Hacienda César Castro Ponce.
Los valores catastrales quedaron sin ajuste por lo que se dijo en la lectura del dictamen que no se ajusta el impuesto predial.
La alcaldesa Norma Bustamente dijo que para el tema de los egresos buscarán atender la seguridad, obras y pavimentación.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress