Por José Manuel Yepiz
Mexicali. – 16 de diciembre. Para infraestructura hídrica principalmente, diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron un endeudamiento del Ejecutivo del Estado a 30 años por 3 mil 500 millones de pesos, mismos que llegarán a los 9 mil millones con los intereses.
3 mil millones de pesos serán para proyectos de infraestructura hídrica y 500 para proyectos de seguridad, educación y salud enfocados a la mujer.
La noche del jueves en sesión la Comisión de Hacienda que preside la diputada de Morena, Julia González, se aprobó el financiamiento.
Votaron en contra del proyecto el diputado morenista Sergio Moctezuma y se abstuvo la legisladora panista, Alejandrina Corral Quintero.
Los 3 mil millones se utilizarán para diversas obras de las comisiones del agua, entre las que destacan en Ensenada la reposición del acueducto Morelos, reposición y mantenimiento de redes de alcantarillado.
En Tecate la ampliación de la planta La Nopalera y la rehabilitación de la planta de aguas residuales.
En Mexicali la ampliación de la planta de tratamiento Las Arenitas 2 y la construcción de la planta potabilizadora en el Valle Norte.
En Tijuana y Playas de Rosarito se contempla un proyecto integral de reposiciones y rehabilitaciones de los sistemas de agua potable y un proyecto de reparación del alcantarillado sanitario.
También la reparación del acueducto Río Colorado-Tijuana a cargo de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
En relación a los 500 millones de pesos, se utilizarán para diversos proyectos en apoyo a la mujer.
150 millones de pesos para el Centro de Justicia de la Mujer, 100 millones para la creación de la ruta violeta del transporte en Tijuana.
Además 55 millones para ampliación del programa Escuadrón Violeta y 195 millones para proyectos de apoyo a la mujer.
Se justificó el endeudamiento a 30 años aludiendo que el Ejecutivo del Estado proyecta un incremento de Ingresos del 4 al 8% del 2024 al 2027, y de un 3% en adelante.
El dictámen no contempla información sobre la institución crediticia que se utilizará, pero se tomaron estimaciones del mercado.
Trascendió que en la próxima sesión de pleno se bajará el dictámen para discusión de los 25 diputados.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress