Mexicali, B.C., viernes 9 de mayo de 2025.- En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.
Con respecto al proyecto que da origen al Dictamen No. 1 del citado órgano de trabajo, fue aprobado por mayoría y se refiere a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública de Baja California, presentada con antelación por la Diputada Araceli Geraldo Núñez.
Se busca con esta iniciativa, aclarar qué establecimientos de salud, requieran un aviso de funcionamiento y licencia sanitaria, conforme a la Ley General de Salud, con la pretensión de reducir riesgos, mejorando la calidad de servicios de salud.
Luego se aprobó el proyecto que da origen al Dictamen No. 2 de esta comisión, con respecto a la iniciativa de reforma a la Ley en comento, presentada por la Diputada Gloria Miramontes.
Con esta iniciativa se pretende establecer la obligación de los profesionales de salud mental de reportar casos de violencia o abuso detectados en niñas, niños o adolescentes y fortalecer los mecanismos de protección de la infancia. Según SIPINNA, 6 de cada 10 niñas y niños, han sufrido algún tipo de violencia en su entorno.
Posteriormente, se aprobó el Proyecto que da origen al Dictamen No. 3 de la iniciativa de reforma a la citada Ley Estatal de la Diputada María Yolanda Gaona Medina.
Su objeto, es implementar estrategias con perspectiva de género para brindar atención médica y psicológica a mujeres víctimas de violencia. Según datos de INEGI (2021), en México, 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia alguna vez en su vida.
Participaron en esta sesión, además de la Diputada Gloria Miramontes, las siguientes diputaciones: Ramón Vázquez, Alejandrina Corral, Daylín García, Adriana Padilla, Mayola Gaona, Maythé Méndez y Araceli Geraldo, con la asistencia del coordinador de Jucopo, Diputado Juan Manuel Molina.
Además, se contó con la presencia del Director de la Consultoría Legislativa de este Congreso del Estado, Israel Ceseña; así como el representante de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, Luis Alonso López.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        