Mexicali, B. C., lunes 24 de octubre de 2022.- El Pleno del Congreso del Estado, aprobó por mayoría, con 21 votos a favor, 3 en abstención y 0 en contra, el dictamen número 5 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, presentado por la diputada Araceli Geraldo Núñez, mediante la cual se adicionan las fracciones XXXI y XXXII, y se recorren las fracciones XXXI al XXXIII, del artículo 6 de la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California.
En fecha 18 de marzo de 2022, la entonces diputada Karla Alexandra Marrón Medrano, presentó ante Oficialía de Partes de esta Soberanía, iniciativa de reforma, en su exposición de motivos subraya que la mujer es un elemento esencial, en el desarrollo correcto de una sociedad, sin embargo, a través de los años, diversas actividades como: la carpintería, albañilería, plomería, entre otros, han sido sectores en los que la mujer no participaba, y la concentración de estos conocimientos se encontraba prácticamente en manos masculinas.
Se requieren de acciones y proyectos orientados a disminuir las brechas de género para alcanzar la igualdad sustantiva, entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, es decir, propiciar que los oficios dejen de tener un género. De esta manera, se estará forjando el avance igualitario de los sectores, géneros y generaciones, ya que diversos factores han caracterizado la exclusión de la mujer.
Por lo que se propone que el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, tenga facultades para realizar acciones para generar que las mujeres participen en talleres y cursos de oficios, tradicionalmente dirigidos al sexo masculino, así mismo rinda un informe anual al Congreso del Estado con las acciones, avances y resultados de la capacitación implementada.
Analizado lo anterior, la Comisión considera viable la propuesta de la inicialista, toda vez que se sustenta en el principio de progresividad de los derechos humanos y la obligación del Estado Mexicano de incrementar el grado de tutela en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos y no regresividad de ellos, da soporte la jurisprudencia del Supremo Tribunal de la Nación.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Jaime Bonilla debe pedirle perdón a Marina del Pilar: Morena BC
Mexicali. – La dirigencia estatal de Morena arremetió contra el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez a quien acusaron de mentiroso, inmaduro y caprichoso entre otros calificativos. En conferencia de prensa en esta capital, el dirigente estatal Ismael Burgueño consideró que las criticas del también…
FALLECIÓ EL «YUYIN»
Por José Manuel Yepiz MEXICALI. «No vendían paletas», expresaba el gobernador Eugenio Elorduy a los reporteros cuando mataban a una persona relacionada con actividades ilícitas. Ante su muerte a los 82 años, lo recuerdo como reportero donde tuvimos desencuentros normales del oficio periodístico. De carácter…
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress